Noticias

Exalumna UBB finaliza proyecto Fondef VIU patrocinado por la Unidad de Emprendimiento UBB

Compartir:

Macarena Flores Aguilera, exalumna de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad del Bío-Bío (UBB), ha culminado con éxito su proyecto Fondef VIU, titulado “Neblina, captador hídrico de partículas suspendidas para el almacenamiento en sectores peri rurales en periodos de sequía”.  Este proyecto, patrocinado por la Unidad de Emprendimiento de la UBB, busca optimizar la recolección de fenómenos climáticos hídricos en sectores peri rurales costeros, especialmente en períodos de sequía.

“Como diseñadora, me siento muy satisfecha con los resultados obtenidos, no solo en lo que respecta a la validación de nuestro diseño, sino también en las relaciones construidas con los habitantes del territorio, investigadores y otras personas que se han motivado a apoyar el proyecto”, expresó Macarena.

La ceremonia de cierre del proyecto fue presentada por el Dr. Elvert Daniel Durán, académico del Departamento de Arte y Tecnología del Diseño, quien también desempeñó el rol de profesor guía de la iniciativa. Durante el evento, el Dr. Durán destacó la relevancia de un proyecto iniciado como parte de un trabajo de título en pregrado, que alcanzó la madurez necesaria para convertirse en una solución viable que podría beneficiar a sectores afectados por la escasez de agua. “Macarena es una fiel representante de su generación, interesada en madurar sus conocimientos a través de la investigación. Su camino es digno de admiración y presenta una nueva visión para los diseñadores y diseñadoras que se están formando en nuestra universidad”, señaló el académico.

Por su parte, la directora de la Escuela de Diseño Industrial, Pia Lindemann, enfatizó las potencialidades de Macarena y el impacto comunitario del proyecto. “La Escuela de Diseño Industrial tiene un enfoque práctico y este proyecto ha involucrado a la comunidad de Coliumo, como don Claudio y la señora Elizabeth, quienes han facilitado sus terrenos para las mediciones. Este tipo de colaboraciones refleja nuestra sensibilidad y compromiso con el desarrollo comunal y el crecimiento sostenible, impulsando tecnologías acordes al territorio”, destacó Lindemann.

El Coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la UBB también se sumó a las felicitaciones. “Para nosotros, que apoyamos a los estudiantes, es vital contar con proyectos exitosos como este. Este proyecto fue el mejor evaluado en su momento por el concurso Fondef VIU, y reiteramos nuestro apoyo a Macarena”, expresó.

Claudia Salinas, encargada de Equidad de Género del Departamento de Diseño Industrial, destacó el impacto social y de género del proyecto. “Este proyecto nace de la necesidad urgente de repensar el acceso al agua en sectores rurales. No solo se trata de un desarrollo técnico, sino de cómo el diseño industrial puede generar un impacto social significativo. Además, es liderado por una mujer diseñadora industrial, lo que representa un avance importante en la reducción de la brecha de género en la investigación y el desarrollo tecnológico”, señaló Salinas.

El Proyecto

Macarena Flores agradeció la presencia de todos los participantes y recalcó la importancia de la colaboración con los vecinos de Coliumo en el desarrollo del proyecto. “Niebla, captador de aguas residuales” tiene como objetivo mitigar el impacto de la sequía en sectores rurales, haciendo más efectiva la recolección de agua. “Como diseñadora, me siento muy satisfecha con los resultados obtenidos, no solo en lo que respecta a la validación de nuestro diseño, sino también en las relaciones construidas con los habitantes del territorio, investigadores y otras personas que se han motivado a apoyar el proyecto”, expresó Macarena.

El apoyo del concurso Fondef VIU fue clave para el desarrollo del proyecto, y Macarena manifiesta que seguirá buscando nuevas oportunidades de investigación y financiamiento para mejorar el diseño e implementarlo de manera efectiva en comunidades rurales.

Detalles del Proyecto

El captador de aguas “Niebla” consiste en un sistema innovador que captura partículas de agua suspendidas para su almacenamiento y posterior aprovechamiento. Su diseño, de forma doble parabólica hiperbólica, optimiza la captación multidireccional de fenómenos como la niebla, la garuga y la vaguada costera. Además de la recolección de agua, el proyecto propone el uso secundario del recurso hídrico para abastecer hidrocultivos y contribuir a la infiltración de agua en las napas subterráneas. La propuesta también busca generar espacios comunitarios de sombra y fomentar la agricultura familiar.

Este proyecto -reitera Macarena Flores- no solo representa un avance en la tecnología de captación de agua, sino que también ofrece una solución sostenible y adaptada a las necesidades de las comunidades rurales costeras, que enfrentan desafíos constantes debido a la escasez de agua.

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *