DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA
Fondos Concursables Internos
PROYECTOS DE INICIACIÓN
Destinado a académicos jornada completa o media jornada que se inicien en la investigación y que no ostenten las jerarquías de profesor asociado o titular. Así mismo, no podrán postular a esta modalidad aquellos académicos que hayan sido investigadores responsables de un proyecto de Investigación Regular o Investigación e Innovación en Docencia Universitaria internos. Se podrá postular y, por lo tanto, adjudicarse un proyecto en esta modalidad solo una vez en calidad de investigador responsable.
PROYECTOS REGULARES
Destinados a académicos jornada completa o media jornada, con experiencia previa en Investigación. Esta experiencia debe ser demostrada mediante publicaciones relevantes, participación en congresos nacionales e internacionales, proyectos de investigación internos o externos u otras actividades relacionadas con la especialidad. Los proyectos aprobados y en desarrollo en esta modalidad deberán ser presentados al concurso Fondecyt, u otro fondo de financiamiento externo durante el período de ejecución o al finalizar el proyecto. El resultado de estos proyectos deberá ser publicado en revistas WOS, SCIELO o SCOPUS, o algún otro mérito equivalente (patentes, licencias, etc.).
FORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Esta modalidad está destinada a la formación de grupos multidisciplinarios e integrada por académicos con líneas de investigación definidas. Los académicos participantes deberán pertenecer al menos a dos unidades académicas diferentes e integrar estudiantes de pregrado y/o postgrado.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA Y APRENDIZAJE UBB
Esta modalidad está destinada a académicos jornada completa y media jornada, y orientada hacia la creación de conocimiento en investigación e innovación en docencia universitaria, dando cuenta de la implementación de metodologías o indagaciones desarrolladas en el aula, y/o factores relevantes asociados al proceso de enseñanza y aprendizaje. Existe la modalidad de proyectos de iniciación y regulares, cuyos resultados deberán ser publicados en revistas WOS, SCIELO o SCOPUS o presentados a iniciativas de financiamiento externo.
Proyectos de Creación Artística
Destinado a académicos jornada completa o media jornada que quieran seguir algunas de las siguientes líneas de proyectos.
1) Proyectos de CREACIÓN ARTÍSTICA. En esta línea se invita a los académicos/as de cualquier disciplina, a desarrollar iniciativas que lleven a la creación de obras artísticas en alguna de las áreas de arte (visual, musical, escultórica, literaria, teatral, etc) y con cualquier medio de soporte. Se espera que las creaciones sean originales. Que desarrollen procesos creativos y de materialización que concluyan en obras terminadas, que estén integradas a los círculos culturales y artísticos regionales y alcancen visibilidad pública.
2) Proyectos de INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA. En esta línea se invita a los/as académicos/as que quieran resolver preguntas o problemas de investigación propios de su disciplina, utilizando medios o herramientas artísticas. Se espera que desde los distintos núcleos académicos surjan iniciativas que, mediante un acercamiento al arte, contribuyan al avance de la propia disciplina (ejemplo: el desarrollo instrumentos musicales permite un conocimiento más profundo de madera, del sonido, de la geometría, etc).
Adquisición y Reposición de Equipamiento Científico
El propósito de este concurso es entregar financiamiento para la adquisición y reposición de equipamiento científico destinado a actividades de investigación. Los proyectos de equipamiento institucional deberán considerar como propósito central estrictamente:
a) La adquisición de equipo no preexistente o que tenga por objeto reemplazar a aquel ya obsoleto.
b) La adquisición de piezas o componentes que permitan ampliar las funciones o la capacidad de un equipo preexistente.
c) La adquisición de piezas o componentes que permitan montar una línea compleja de procesos de laboratorio o terreno (ésta puede ser un conjunto de equipos y dispositivos que en conjunto permitan realizar un protocolo complejo en algunas disciplinas).
Investigador Asociado
Destinado a las/os académicas/os que deseen patrocinar la postulación de investigadores/as externos/as destacados/as, interesados/as en integrarse a la Universidad del Bío-Bío. El convenio del/de la Investigador/a Asociado/a tendrá una duración máxima de dos años y su renovación al término del primer año, estará supeditada al cumplimiento total de los compromisos adquiridos y reflejados en su convenio.
Atracción de Investigadores Postdoctorales
Destinado a apoyar la incorporación de investigadores/as con grado de doctor/a con dedicación exclusiva, bajo la tutela de académicos(as) patrocinantes, para que contribuyan significativamente a mejorar los indicadores de productividad de claustros de programas de postgrado actuales y potenciales.
Ayudante de Investigación UBB
Destinado a apoyar la contratación de Ayudantes de Investigación, que apoyen la productividad científica de académicos/as que participen en programas de magíster y/o doctorado, en calidad de claustro/núcleo o colaborador/a del programa.