Noticias

OTL da inicio a Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATIs) en el Día de la Innovación y el Emprendimiento UBB

Compartir:

En el marco del Día de la Innovación y el Emprendimiento de la Universidad del Bío-Bío, (I+E UBB) la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UBB) dio inicio oficial a los programas de los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATIs) en las sedes de Chillán y Concepción. Esta iniciativa, impulsada en conjunto con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), busca fortalecer el ecosistema de innovación regional mediante la promoción y orientación en temas de propiedad intelectual e industrial.

Los responsables UBB de los Centros Tecnológicos, CATIs, subrayaron que el objetivo central de esta iniciativa se focaliza en descentralizar el acceso a los conocimientos sobre propiedad intelectual, facilitando que emprendedores, innovadores e inventores de las regiones de Ñuble y Biobío accedan a asesorías especializadas sin necesidad de recurrir a centros ubicados en la capital.

La jornada contó con la participación de destacados expositores, en la sede Ñuble, oportunidad en la que, Roxana Herrera, Gestora Tecnológica de OTL-UBB, compartió detalles sobre el funcionamiento de los CATIs, mientras que, en Concepción, Alberto Moraga, abogado de la misma oficina, explicó el respaldo legal y técnico del programa. Además, Juan Pablo Robledo, jefe del programa CATI de INAPI, aportó una visión nacional sobre esta red de apoyo.

También asistieron autoridades de la Dirección y Subdirección de Innovación de la UBB, junto a académicas y académicos reconocidos por sus aportes en investigación, desarrollo y emprendimiento en las regiones de Ñuble y Bío-Bío.

En la ocasión los responsables UBB de los Centros Tecnológicos, CATIs, subrayaron que el objetivo central de esta iniciativa se focaliza en descentralizar el acceso a los conocimientos sobre propiedad intelectual, facilitando que emprendedores, innovadores e inventores de las regiones de Ñuble y Biobío accedan a asesorías especializadas sin necesidad de recurrir a centros ubicados en la capital. Además, permitió posicionar a la UBB como institución técnica anfitriona de estos centros, reforzando su compromiso con el desarrollo regional en ciencia, tecnología e innovación.

Desde la Dirección de Innovación se valoró el lanzamiento como un hito institucional, al haber adjudicado el programa en ambas sedes, lo que potenciará la transferencia tecnológica y la protección efectiva de los resultados de I+D generados en la universidad y en el entorno productivo regional.

A futuro, se contempla la implementación activa de los CATIs, la capacitación de los equipos técnicos involucrados, y la articulación de acciones conjuntas con incubadoras, empresas, organizaciones gremiales e instituciones dedicadas al fomento del emprendimiento.

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *