Noticias

Directora de Postgrado UBB presente en encuentro nacional organizado por el CUECH para fortalecer formación de capital humano avanzado

Compartir:

La directora de Postgrado de la Universidad del Bío-Bío, Dra. Carolina Luengo Martínez, participó en el encuentro nacional organizado por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), desarrollado en la Universidad Arturo Prat (UNAP), con el objetivo de avanzar en la construcción de una oferta formativa colaborativa en postgrado orientada a fortalecer la formación de capital humano avanzado.

“A pesar de la distancia geográfica, hemos logrado ofrecer una formación de calidad que ha despertado el interés de varios estudiantes. Ha sido una experiencia muy enriquecedora trabajar en colaboración y superar los desafíos que implica un doctorado conjunto”, señaló la Dra. Carolina Luengo”. 

La jornada se enmarca en el proyecto RED 24993, impulsado por el CUECH y financiado por el Ministerio de Educación, el cual busca en un plazo de tres años articular programas de postgrado de las 18 universidades estatales, generando una oferta común y de calidad que responda a las necesidades del sistema de educación superior chileno.

Durante este primer año, el trabajo ha estado centrado en el análisis curricular y normativo de programas de postgrado, identificando elementos comunes y posibles brechas entre instituciones. Estos insumos permitirán definir actividades conjuntas como seminarios, módulos, cursos y programas consorciados, que promuevan la movilidad académica y el reconocimiento recíproco de aprendizajes entre universidades.

La coordinadora general del proyecto, Paulina Nack, subrayó que el objetivo no es estandarizar normativas, sino avanzar hacia la interoperabilidad. “Esto permitiría que un estudiante de doctorado en una universidad estatal pueda cursar actividades en otra institución y que estas sean reconocidas de manera oficial”, explicó.

En la sesión se abordaron experiencias de movilidad en pregrado como referencia para el postgrado, criterios de aseguramiento de la calidad y los avances de los equipos curriculares del proyecto. El encuentro prepara el camino para la próxima reunión, a realizarse en noviembre, donde se definirán los lineamientos del segundo año de ejecución.

En este contexto, la Dra. Carolina Luengo Martínez, directora de Postgrado UBB, destacó el valor del trabajo conjunto con la UNAP a través del Doctorado en Ciencias Físicas, programa que ambas instituciones desarrollan en consorcio. “A pesar de la distancia geográfica, hemos logrado ofrecer una formación de calidad que ha despertado el interés de varios estudiantes. Ha sido una experiencia muy enriquecedora trabajar en colaboración y superar los desafíos que implica un doctorado conjunto”, señaló.

Otros representantes de universidades estatales coincidieron en la importancia de la red de postgrado como herramienta estratégica para compartir recursos, ampliar la oferta académica y responder a los desafíos del sistema de educación superior.

El vicerrector de Postgrado de la Universidad de Santiago, Humberto Prado, recalcó que “necesitamos complementar nuestras normativas y avanzar en una forma de trabajo conjunta que fortalezca a todas las universidades del Estado”.

En tanto, Angélica Mosqueda Díaz, directora de Postgrado de la Universidad de Valparaíso, resaltó que la red representa “una ventaja competitiva al estar vinculada con los territorios, lo que nutre y diversifica los programas”.

Finalmente, Luis Salazar, director académico de Postgrado de la Universidad de La Frontera, valoró que esta articulación responde también a los nuevos criterios de acreditación de la CNA, fortaleciendo la calidad y pertinencia de la formación.

El encuentro en la UNAP marca un avance concreto hacia la consolidación de una red estatal de postgrado, que permita enriquecer la experiencia formativa de los estudiantes, potenciar la colaboración académica y contribuir al desarrollo del país a través de la formación de capital humano avanzado.

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *