Noticias

Académica UBB participa en residencias de investigación artística y teatral en Valparaíso y Lima

Compartir:

La académica Dra. Tania Faúndez Carreño, del Departamento de Artes y Letras de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, participó recientemente en dos importantes instancias internacionales de creación e investigación artística: la Residencia Interuniversitaria de la Red en Artes y Humanidades del CUECH, realizada entre el 6 y 10 de octubre en Valparaíso, y la Residencia Internacional de la Red de Investigadores Teatrales Latinoamericanos y Europeos (RIITLE), desarrollada del 20 al 25 de octubre en Lima, Perú.

La primera experiencia tuvo lugar en la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y reunió a académicos y artistas de las universidades estatales de Chile con el propósito de generar conocimiento desde metodologías de investigación-creación. En este marco, la Dra. Faúndez representó a la Universidad del Bío-Bío como artista, actriz e investigadora, integrando un equipo interdisciplinario junto a especialistas en música, ingeniería en sonido y antropología.

Durante cinco días de trabajo intensivo, su grupo desarrolló una propuesta artística inspirada en el patrimonio material e inmaterial del Barrio Puerto de Valparaíso, consistente en una pieza simbólica elaborada con una lata de zinc carbonizada con dispositivos sonoros y una voz en off, que recogía testimonios de habitantes del sector de la plaza Echaurren. “Fue una experiencia única de colaboración con colegas de distintas universidades del CUECH. Logramos vincular disciplinas tan diversas como las artes escénicas, la música y la antropología, en una reflexión conjunta sobre el territorio y su memoria”, expresó la académica.

La residencia concluyó con la exposición “Valparaíso situado”, en la Sala de Arte Escénico de la UPLA, donde se presentaron los resultados del proceso colectivo de investigación-creación.

Lima-Perú

Posteriormente, la Dra. Faúndez viajó a Lima, Perú, para participar en la Residencia de la Red Internacional de Investigadores Teatrales Latinoamericanos y Europeos (RIITLE), organizada en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Científica del Sur.

En esta instancia, investigadoras e investigadores provenientes de Brasil, Colombia, Uruguay, México, Italia, Cataluña y Chile se reunieron para reflexionar en torno a la relación entre teatro y capitalismo en el siglo XXI.

La académica UBB expuso sobre la dramaturgia chilena contemporánea, presentando la obra “Jugar a la guerra” (2022) de Juan Pablo Troncoso, la cual aborda críticamente las tensiones sociales y económicas del presente.

“Fue una experiencia muy enriquecedora compartir con investigadores internacionales y estudiantes de actuación de distintos países. Estas residencias fortalecen el diálogo entre pensamiento y escena, y dan origen a publicaciones conjuntas que proyectan el trabajo académico hacia nuevos contextos”, destacó.

La residencia culminó con el III Simposio Internacional de Teatro Contemporáneo en Latinoamérica y Europa, desarrollado en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, donde los participantes presentaron sus avances de investigación y debatieron sobre los desafíos del teatro en la era del capitalismo global.

Proyección

La participación de la Dra. Faúndez en estas dos instancias refuerza el compromiso de la Universidad del Bío-Bío con la internacionalización de la investigación artística y la promoción de redes interdisciplinarias que articulan arte, territorio y pensamiento crítico.

La académica adelantó que la próxima residencia de la RIITLE se realizará en Olot (España) en 2026, mientras que el siguiente Simposio Internacional tendrá lugar en Torino (Italia) en 2027, bajo la temática “Teatro y distopía en el siglo XXI”.

“Estas experiencias consolidan la presencia de la Universidad del Bío-Bío en redes internacionales de investigación y creación artística, y abren nuevas oportunidades de colaboración para nuestras y nuestros académicos”, concluyó la investigadora.

Ver video CUECH: https://www.youtube.com/watch?v=3rUXGhroFn8

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *