Noticias

Unidad de Emprendimiento UBB visita Perú para conocer experiencias internacionales en innovación y emprendimiento universitario

Compartir:

Con el objetivo de fortalecer sus capacidades institucionales y enriquecer el ecosistema de innovación y emprendimiento universitario, un equipo de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad del Bío-Bío (UBB) viajó a Lima, Perú, para participar en el Encuentro Binacional MetaRed X, realizado los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de julio de 2025. La delegación estuvo integrada por Solange Sepúlveda, Camila Sáez y el coordinador de la Unidad, Luis Durán.

La participación de la Unidad de Emprendimiento en este evento internacional se enmarca directamente en los objetivos del proyecto ESR UBB 2495, cuyo propósito es contribuir al desarrollo de la cultura emprendedora y la generación de valor en Pymes y emprendimientos, mediante el fortalecimiento de vínculos entre la universidad y el sector productivo en las regiones del Biobío y Ñuble.

La invitación surgió a partir de la participación activa de la UBB en la red iberoamericana de instituciones de educación superior MetaRed X, impulsada por Universia y el Banco Santander, que busca promover el emprendimiento universitario en la región. Esta red organiza encuentros internacionales como el de Perú-Chile, que reúne a representantes de universidades para compartir estrategias, desafíos y buenas prácticas en materia de emprendimiento e innovación.

La participación en este evento internacional se enmarca directamente en los objetivos del proyecto ESR UBB 2495, cuyo propósito es contribuir al desarrollo de la cultura emprendedora y la generación de valor en Pymes y emprendimientos, mediante el fortalecimiento de vínculos entre la universidad y el sector productivo en las regiones del Biobío y Ñuble. Durante los tres días del encuentro, la delegación UBB tuvo la oportunidad de involucrarse en una agenda intensa y diversa de actividades.

El jueves 10, participaron en la Asamblea General de la Red Peruana de Universidades, donde se abordaron temas clave como indicadores de emprendimiento, ecosistemas de innovación y formación emprendedora. Se trabajó, además, en el diseño del plan de colaboración 2025-2026 entre las redes de Chile y Perú. La jornada culminó con una conferencia sobre “Distritos de Innovación”, dictada por el Vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El viernes 11, el evento fue inaugurado por el rector de la PUCP, Julio del Valle, y Felipe Vásquez de Velasco, gerente general de Universia Perú. Posteriormente, se desarrollaron paneles temáticos sobre el ecosistema peruano de emprendimiento, financiamiento, modelos de escalamiento, spin-offs y propiedad intelectual. La jornada también incluyó un espacio de networking trinacional con representantes de Chile, Perú y Argentina, y finalizó con una cena de camaradería ofrecida por la PUCP en el reconocido restaurante del Museo Larco.

Finalmente, el sábado 12, la delegación UBB realizó una visita gestionada al Centro de Innovación, Desarrollo y Emprendimiento (CIDE-PUCP), ubicado en el centro comercial Plaza San Miguel. Guiados por su director ejecutivo, Julio Vela, conocieron las modernas instalaciones del centro, su modelo de trabajo colaborativo y los servicios que ofrece a emprendedores, empresas y estudiantes. Esta visita permitió generar vínculos para futuras colaboraciones y obtener aprendizajes valiosos sobre la gestión de espacios de innovación.

Esta experiencia no solo refuerza el compromiso institucional de la Universidad del Bío-Bío con el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento robusto y con enfoque territorial, sino que también posiciona a la institución como un actor clave en la vinculación universidad-empresa-Estado, tanto a nivel nacional como internacional.

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *