Proyecto Innova Mujer STEM de la Universidad del Bío-Bío, financiado por CORFO Viraliza, inspira a estudiantes en ciencia, innovación y emprendimiento

Estudiantes de enseñanza básica y media, provenientes de establecimientos de Talcahuano, Río Claro de Yumbel, San Pedro de la Paz, Concepción, Chiguayante y Hualqui, participaron en el Festival de Ciencia, Innovación y Emprendimiento Joven en STEM, realizado en la Universidad del Bío-Bío, en el marco de un proyecto CORFO Viraliza de la Facultad de Ingeniería. La actividad buscó acercar a niñas, niños y jóvenes al mundo científico-tecnológico desde una perspectiva innovadora y con enfoque de equidad de género.
“Fomentar el emprendimiento joven en STEM es clave para construir un futuro más equitativo, tecnológico e innovador. Este tipo de iniciativas despierta vocaciones, reduce brechas de género y forma a las próximas generaciones de líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, destacó Leticia Galleguillos, directora del proyecto Innova Mujer STEM y académica de la Facultad de Ingeniería de la UBB.
Los y las estudiantes de enseñanza media recorrieron laboratorios, visitaron espacios de prototipado y conocieron de cerca procesos reales de innovación y emprendimiento, ampliando su mirada hacia nuevas oportunidades para su desarrollo futuro, gracias a la colaboración de GT-ATP CIPA CHILE, Ingeniería UBB y Ciencias UBB.
Por su parte, los y las estudiantes de enseñanza básica disfrutaron de un cuenta cuentos STEM, talleres creativos impartidos por las facultades de Ingeniería y Ciencias de la UBB y la Carrera de Comunicación Audiovisual del Instituto Profesional Santo Tomás. Además, gracias al programa Cine de Ciencia, exploraron la fauna endémica de Chile a través del proyecto audiovisual “Animales Chilenos SuperAsombrosos”, desarrollado por NTV de TVN y la agencia creativa VyGaudiovisual.
“Fomentar el emprendimiento joven en STEM es clave para construir un futuro más equitativo, tecnológico e innovador. Este tipo de iniciativas despierta vocaciones, reduce brechas de género y forma a las próximas generaciones de líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, destacó Leticia Galleguillos Peralta, directora del proyecto Innova Mujer STEM y académica de la Facultad de Ingeniería de la UBB.
El festival forma parte de una serie de actividades que se desarrollan como antesala del Encuentro de Mujeres en STEM, programado para los días 6 y 7 de agosto en la sede Concepción de la UBB, con transmisión en línea. Este encuentro contará con destacadas expositoras nacionales e internacionales, como Bárbara Lara Martínez, Teresa Paneque Carreño, Paulina Segovia Candia, Tatiana Camps Reyes, Andrea Irarrázabal Olavarría y Pilar Pardo Hidalgo.
El objetivo del encuentro es fomentar el desarrollo de emprendimientos de base científico-tecnológica liderados por mujeres con alto potencial innovador, promover redes virtuosas y fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en la Región del Biobío, siempre con enfoque de género.
Como parte de la programación, el próximo 25 de julio se realizará también un Speed Mentoring, organizado junto a Duoc UC, en el que emprendedoras recibirán retroalimentación de mentoras expertas para impulsar sus emprendimientos. Esta actividad contará con la participación de Cidere Biobío y será moderada por Paula Cifuentes, de la multiplataforma Empoderadas, dedicada a visibilizar el liderazgo femenino y las historias de empoderamiento.
Todas estas iniciativas cuentan con el apoyo y colaboración de NTV de TVN, la Carrera de Comunicación Audiovisual del IP Santo Tomás y la difusión a través de las plataformas digitales de TVN nacional.
Con iniciativas como esta, la Universidad del Bío-Bío reafirma su compromiso con el fomento de vocaciones tempranas en STEM, impulsando la equidad de género, la inclusión, la innovación y el emprendimiento como pilares para un futuro más justo y sostenible.
Fuente: VRIP Comunicaciones