Noticias

Académicos y estudiantes se reúnen para fortalecer la formación avanzada en Física en la UBB

Compartir:

La Escuela de Postgrados en Física se realizó los días 3 y 4 de noviembre en la Universidad del Bío-Bío como un espacio de encuentro, difusión y vinculación entre los programas de Magíster y Doctorado en Ciencias Físicas, con el propósito de atraer a nuevos/as estudiantes y fortalecer el conocimiento sobre las líneas de investigación que desarrollan los claustros académicos.

“muy positiva, tanto por el interés demostrado por las y los participantes como por el entusiasmo del cuerpo académico. De hecho, ya se han recibido nuevas postulaciones a los programas de magíster y doctorado”, Dr. Cristián Villavicencio.

La actividad fue organizada por la Dra. Antonella Cid, del Departamento de Física en Concepción; el Dr. Cristián Villavicencio y el Dr. York Schröder, del Departamento de Ciencias Básicas de la sede Chillán, y el Dr. Luis Avilés, de la Universidad Arturo Prat de Iquique, institución que junto a la UBB conforma el Doctorado en Ciencias Físicas en consorcio.

El Dr. Villavicencio explicó que “la Escuela busca mostrar las áreas de investigación que impulsan nuestros programas de postgrado, tanto en la línea de Física Aplicada (Magíster) como en las líneas de investigación de “Gravitación y Cosmología” y “Campos y Partículas” (Magíster y Doctorado). Asimismo, busca dar a conocer a los/as participantes las oportunidades académicas y de colaboración que ofrece la Universidad del Bío-Bío”.

Durante las dos jornadas, los académicos presentaron sus líneas de investigación, redes de colaboración y experiencias de trabajo, junto con entregar información práctica sobre becas y proceso de postulación. Asimismo, estudiantes de los programas colaboraron en la logística del evento y algunos expusieron sus avances y experiencias.

La Escuela de Postgrados en Física recibió a 23 participantes externos, 11 estudiantes de Postgrado UBB y 6 estudiantes de postgrado UNAP, además de 15 académicos que motivaron a las y los participantes a vincularse con sus líneas de investigación y 2 estudiantes de Doctorado que presentaron sus investigaciones más recientes.

Por su parte, la Dra. Cid destacó la alta convocatoria que tuvo la Escuela, donde más de 60 estudiantes interesados/as de todo el país se inscribieron para participar, superando las expectativas y orientando la expansión de futuras versiones. Asimismo, destacó la instancia como un encuentro presencial entre académicos/as y estudiantes del Doctorado en Ciencias Físicas, que contribuye a consolidar los vínculos del consorcio.

La Escuela fue seguida por el Encuentro CosmoConce y Partículas (5–7 de noviembre), instancia que amplió el intercambio académico y científico entre investigadores/as de diversas instituciones en gravitación, cosmología y física de partículas. Este Encuentro reunió a cerca de 50 expositores/as y aproximadamente 140 asistentes, entre académicos/as, investigadores/as y estudiantes de pre y postgrado.

El Dr. Villavicencio destacó que la evaluación de la actividad fue “muy positiva, tanto por el interés demostrado por las y los participantes como por el entusiasmo del cuerpo académico. De hecho, ya se han recibido nuevas postulaciones a los programas de magíster y doctorado”.

Sobre la proyección de la iniciativa, el Dr. Villavicencio adelantó que “la idea es mantener la Escuela de Postgrados en Física como una instancia anual, abierta y en crecimiento, que combine espacios divulgativos en ámbitos especializados, fortaleciendo así la formación avanzada en física desde regiones y desde las universidades estatales”.

 

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *