Noticias

Emprendedores de Incuba Ñuble UBB participan en Bootcamp para fortalecer sus proyectos

Compartir:

Con el objetivo de brindar un acompañamiento integral y estratégico a los emprendimientos regionales, la Unidad de Emprendimiento de la Universidad del Bío-Bío realizó el Bootcamp Asesoría 360°, instancia que reunió a emprendedores del programa Potencia – Incuba Ñuble UBB junto a diversos actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de la Región de Ñuble.

“esta actividad surge a partir del trabajo constante con los emprendedores del programa Potencia – Incuba Ñuble, donde se identificó la necesidad de generar espacios de asesoría inmediata con especialistas del ecosistema. Muchos de los incubados enfrentan barreras concretas que requieren orientación experta para avanzar en sus procesos de consolidación y crecimiento”, Luis Durán, coordinador Unidad de Emprendimiento UBB.

A la jornada asistieron emprendedores incubados en las líneas de emprendimiento dinámico y base tecnológica, provenientes de distintas comunas de la región, además de representantes de instituciones clave como CORFO, FIA, Centro de Negocios Sercotec San Carlos, BancoEstado, Laboratorio de diseño SAMARA LAB, CODESSER y BIPLAN, quienes participaron como asesores y facilitadores del espacio.

El Bootcamp fue diseñado para entregar asesoría personalizada, rápida y efectiva en temas críticos para el crecimiento de los proyectos, tales como formalización de empresas, financiamiento, comercialización, propiedad intelectual y escalamiento.

El formato tipo feria, con mesas temáticas y asesorías de 15 minutos, permitió una interacción directa entre emprendedores e instituciones, favoreciendo un diálogo ágil y altamente productivo. Los participantes pudieron conocer las diversas líneas de apoyo disponibles, resolver dudas específicas y establecer contactos estratégicos para el desarrollo de sus iniciativas.

Acompañamiento

Según explicó el coordinador de la Unidad de Emprendimiento UBB, Luis Durán, “esta actividad surge a partir del trabajo constante con los emprendedores del programa Potencia – Incuba Ñuble, donde se identificó la necesidad de generar espacios de asesoría inmediata con especialistas del ecosistema. Muchos de los incubados enfrentan barreras concretas que requieren orientación experta para avanzar en sus procesos de consolidación y crecimiento”.

En este sentido, el Bootcamp permitió reunir en un solo lugar a servicios públicos y privados, evitando la dispersión de información y fortaleciendo la articulación entre los distintos actores que impulsan el emprendimiento regional.

La jornada se destacó como una iniciativa estratégica para la Unidad de Emprendimiento, al consolidar el rol de la Universidad del Bío-Bío como articulador entre el conocimiento académico, la innovación y el desarrollo territorial.

Asimismo, permitió obtener información valiosa sobre las necesidades reales de los emprendedores incubados, validar el modelo de acompañamiento 360° y fortalecer las redes de colaboración con instituciones que apoyan el emprendimiento y la innovación en Ñuble.

Lo que viene

Tras el Bootcamp, el equipo de la Unidad de Emprendimiento, apoyado por Macarena Sandoval, Ignacio Correa, Valentina González, Constanza Gutiérrez, Florencia Alarcón y Francisco Arteaga, realizará seguimientos a cada emprendedor, con el fin de evaluar avances, nuevas necesidades y los resultados concretos derivados de las asesorías recibidas.

Además, se trabajará en la consolidación de una red de contactos con los actores participantes y en la planificación de futuras sesiones temáticas, especialmente en áreas de alta demanda como financiamiento, formalización, comercialización e innovación.

Este proceso permitirá fortalecer el acompañamiento post-incubación y potenciar la articulación del programa Potencia – Incuba Ñuble UBB con el ecosistema regional de emprendimiento, aportando al desarrollo económico y la innovación en la Región de Ñuble.

Fuente: VRIP Comunicaciones

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *