Universidad del Bío-Bío y ProChile Ñuble realizan jornada estratégica sobre innovación y tecnología para fortalecer la exportación regional

Con la participación del director regional de ProChile Ñuble, Matías Mandiola, junto a su equipo regional, participaron en la jornada “Innovación, Tecnología y Desarrollo para la Exportación del Futuro”, organizada por la dirección de Innovación de la Universidad del Bío-Bío.
“cuando creamos el ambiente adecuado para que las ideas se encuentren con las oportunidades, y para que la investigación aplicada se transforme en soluciones reales, fortalecemos la competitividad exportadora de nuestro país”, director de ProChile Ñuble, Matías Mandiola.
La actividad reunió a especialistas, académicos, empresas del sector productivo y representantes del mundo público, en un espacio orientado a impulsar las capacidades exportadoras de la región.
La jornada permitió compartir visiones y experiencias sobre cómo la innovación, la tecnología y el desarrollo pueden potenciar las exportaciones del mañana. A través de presentaciones técnicas, paneles de conversación y espacios de networking, los asistentes profundizaron en las herramientas necesarias para mejorar la competitividad internacional de las empresas de Ñuble.
Desde ProChile, su director regional, Matías Mandiola, enfatizó que “cuando creamos el ambiente adecuado para que las ideas se encuentren con las oportunidades, y para que la investigación aplicada se transforme en soluciones reales, fortalecemos la competitividad exportadora de nuestro país”. Agregó además la importancia de seguir construyendo colaborativamente un ecosistema regional de innovación “que permita generar alianzas de alto valor con el sello de Ñuble para el mundo”.
El propósito central del encuentro fue acercar a los actores productivos y públicos a herramientas prácticas que les permitan robustecer sus capacidades exportadoras, incorporando estándares internacionales desde etapas tempranas de sus procesos.
La UBB y ProChile presentaron conocimientos actualizados en certificación, packaging y aseguramiento de calidad, elementos fundamentales para construir una oferta exportable sólida, diferenciada y competitiva.
La jornada se originó ante la necesidad de abordar brechas críticas detectadas en el entorno productivo regional, especialmente en áreas como: Certificación de huertos con fines de exportación, Requisitos de empaques y packaging internacional y Validación y certificación de calidad para la industria vitivinícola.
La articulación entre la UBB y ProChile se vuelve clave para entregar información técnica, apoyar la toma de decisiones e impulsar procesos de internacionalización con mayores certezas y capacidades, de modo que los productores cuenten con la orientación especializada necesaria para acceder en mejores condiciones a los mercados globales.
Los asistentes conocieron en detalle tres instrumentos clave desarrollados por equipos de la UBB: Manual para la Certificación de Huertos con Fines de Exportación, Guía de Packaging para Exportación y Proyecto del Laboratorio del Vino para Certificación de Calidad.
Cada presentación abordó requisitos normativos, buenas prácticas, criterios técnicos y su aplicabilidad para el fortalecimiento de la oferta exportable regional. A ello se sumaron instancias de conversación y networking con especialistas, instituciones públicas y empresas del sector agroindustrial y vitivinícola.
UBB
El subdirector de Innovación, Dr. Guillermo Petzold, destacó el valor estratégico de esta instancia, indicando que “permite visibilizar las capacidades institucionales en transferencia tecnológica, certificación y apoyo al sector productivo de la región”. Asimismo, resaltó que la jornada fortalece el trabajo conjunto con ProChile, abre nuevas oportunidades para futuros proyectos y vincula a la Universidad con empresas que buscan mejorar sus procesos para acceder a mercados internacionales.
Próximos pasos
Tras esta jornada, se proyecta avanzar en el licenciamiento de una de las herramientas presentadas para su distribución a empresas usuarias de ProChile interesadas en mejorar sus procesos exportadores.
Además, se buscará identificar nuevas oportunidades de colaboración, promover capacitaciones especializadas y difundir los servicios y capacidades de laboratorios de la UBB orientados a certificación, análisis e innovación en productos exportables.
Esta actividad marca el inicio de un trabajo sostenido y colaborativo entre ProChile y la Universidad del Bío-Bío, orientado a fortalecer la competitividad exportadora de Ñuble y posicionar sus productos en mercados globales.
Participantes
La jornada contó con la presencia de: Mg. Jaqueline Santos, Departamento de Comunicación Visual, FARCODI – UBB; Dr. Jorge Moreno, Departamento de Ingeniería en Alimentos, FACSA – UBB; Yoselin Correa, Ingeniera de Proyectos OTL-UBB, en representación de la Dra. Andrea Llorens, Departamento de Comunicación Visual, FARCODI – UBB; Roxana Herrera, Gestora Tecnológica OTL-UBB; Matías Mandiola, Director Regional de ProChile Ñuble; Minela Córdoba, Ejecutiva de ProChile Ñuble; Empresas y representantes del sector agroindustrial y vitivinícola.
Fuente: VRIP Comunicaciones





