Visita de autoridades y emprendedores de Portezuelo a la Universidad del Bío-Bío abre nuevas oportunidades de colaboración territorial

En el marco de las actividades de I+E UBB, una delegación de la comuna de Portezuelo, encabezada por su alcalde Juan Carlos Ramírez, realizó una visita institucional a la Universidad del Bío-Bío con el objetivo de conocer las capacidades tecnológicas, programas de innovación y espacios de colaboración que la casa de estudios pone a disposición del ecosistema emprendedor de Ñuble.
“esta visita tiene una alta relevancia estratégica, ya que fortalece el vínculo de la universidad con los actores territoriales, especialmente con los ecosistemas de emprendimiento rural como el de Portezuelo, contribuyendo al desarrollo regional desde el conocimiento, la tecnología y la articulación colaborativa”, Dr. Guillermo Petzold.
La comitiva, integrada además por Rodrigo Ponce y Ariel Canales del área de Fomento Productivo, junto a representantes de la red de turismo rural y agrupaciones de emprendedores, artesanos y cultores locales, fue recibida por el Subdirector de Innovación de la UBB, Dr. Guillermo Petzold; la gestora tecnológica de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), Roxana Herrera; y el ejecutivo de la Unidad de Emprendimiento, Francisco Arteaga.
Durante la jornada, se presentó el programa “Incuba Ñuble UBB: impulsa tus ideas, potencia tu emprendimiento”, ejecutado por la Universidad del Bío-Bío y financiado por el proyecto Potencia de la Gerencia de Emprendimiento de Corfo Ñuble. Asimismo, se dieron a conocer los alcances del futuro Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI), iniciativa liderada por la OTL-UBB, que busca brindar asesoría en propiedad intelectual e industrial a emprendedores del territorio.
La visita incluyó un recorrido por laboratorios institucionales de la UBB con alto potencial de colaboración, como el Laboratorio LECYCA, Laboratorio de Liofilización, Laboratorio SAMARALAB (Carrera de Diseño Gráfico) y Planta Piloto de Ingeniería en Alimentos.
Estos espacios permitieron a los visitantes conocer de primera mano el equipamiento, capacidades técnicas y áreas de aplicación, identificando posibilidades concretas de asistencia técnica, desarrollo de productos y coejecución de proyectos de innovación.
Para el Dr. Guillermo Petzold, Subdirector de Innovación UBB, “esta visita tiene una alta relevancia estratégica, ya que fortalece el vínculo de la universidad con los actores territoriales, especialmente con los ecosistemas de emprendimiento rural como el de Portezuelo, contribuyendo al desarrollo regional desde el conocimiento, la tecnología y la articulación colaborativa”.
Como parte del seguimiento, la Subdirección de Innovación proyecta identificar oportunidades específicas de colaboración en áreas como agroindustria, turismo rural, diseño y valorización de productos con identidad local. A través de las unidades de OTL y Emprendimiento, se brindará acompañamiento técnico a emprendedores y agrupaciones interesadas en desarrollar iniciativas vinculadas a la innovación, el prototipado, la protección intelectual y el escalamiento productivo.
Fuente: VRIP Comunicaciones