UBB firma convenio marco con la Universidad del Cono Sur de las Américas, UCSA, Asunción Paraguay

Esta firma de convenio es resultado del proyecto de Promoción de Exportadores “Cooperación en Educación Superior entre Chile y Paraguay” impulsado el año pasado por Pro-Chile, y adjudicado por la Dirección de Postgrado UBB.
“Este convenio tributa a los objetivos de internacionalización de la Dirección de Postgrado, visibilizando la excelencia académica de nuestra institución, y en lo concreto, permitirá que estudiantes o académicos paraguayos puedan venir a Chile a complementar estudios, o que estudiantes y académicos de nuestra universidad puedan viajar a Paraguay en beneficio de sus líneas de desarrollo”, Dra. Carolina Luengo.
El proyecto adjudicado el año 2023, permitió a la Dirección de Postgrado UBB realizar una misión administrativa con el fin de mostrar la oferta académica y establecer nexos con universidades e instituciones relacionadas con el postgrado en la ciudad de Asunción del Paraguay.
Gracias a esta misión administrativa, se puedo materializar, este año 2024, la firma de un convenio marco que tributa directamente a la internacionalización de los programas de postgrado de la Universidad del Bío-Bío, permitiendo, por ejemplo, la movilidad estudiantil y académica.
Por su parte, la directora de la Dirección de Postgrado UBB, Dra. Carolina Luengo Martínez, resalta este acuerdo. “Este convenio tributa a los objetivos de internacionalización de la Dirección de Postgrado, visibilizando la excelencia académica de nuestra institución, y en lo concreto, permitirá que estudiantes o académicos paraguayos puedan venir a Chile a complementar estudios, o que estudiantes y académicos de nuestra universidad puedan viajar a Paraguay en beneficio de sus líneas de desarrollo”.
Detalles del convenio
El convenio marco tiene por objeto promover los intercambios en materias universitarias, científicas, de investigación y cooperación cultural entre la Universidad del Bío-Bío y la Universidad del Cono Sur de las Américas. Esta colaboración universitaria será desarrollada a través de las Facultades, Departamentos, Áreas e Institutos que ambas partes establezcan.
Las actividades a desarrollar dentro del convenio de colaboración incluyen, el intercambio de docentes e investigadores, intercambio de alumnos regulares de pregrado o postgrado, organización conjunta de seminarios o conferencias, desarrollo de actividades de educación a distancia, entre otras.
Actualmente, la Dirección de Postgrado está en proceso de concretar un segundo convenio marco de colaboración con la Universidad Americana de Paraguay.
Fuente: VRIP Comunicaciones