OTL-UBB fortalece competencias en innovación y propiedad intelectual en estudiantes de Ingeniería en Informática de la sede Chillán
Con el objetivo de acercar a los estudiantes al ecosistema de innovación y transferencia tecnológica de la Universidad del Bío-Bío, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UBB) desarrolló una capacitación dirigida a estudiantes de Ingeniería en Informática en la sede Chillán. La jornada fue encabezada por la Gestora Tecnológica de la OTL-Ñuble, Roxana Herrera, y contó con la colaboración de la académica del Departamento de Gestión Empresarial, Dra. Virna Ortiz.
“es clave promover una cultura de valorización del conocimiento dentro de la comunidad universitaria. A través de estas acciones, buscamos que los estudiantes reconozcan la importancia de la gestión de la innovación como parte del proceso formativo, impulsando una mirada más amplia sobre el impacto que pueden generar sus proyectos tecnológicos en el desarrollo regional y nacional”, Dr. Guillermo Petzold.
La actividad buscó promover la comprensión de los procesos que permiten transformar ideas y desarrollos tecnológicos en soluciones aplicadas al sector productivo y la sociedad, además de fortalecer las competencias de los futuros profesionales en materia de propiedad intelectual, protección de software y gestión de la innovación, temas claves para su desempeño en entornos altamente competitivos.
Según explicó Roxana Herrera, durante la jornada los estudiantes conocieron el rol y las funciones de la OTL-UBB, junto con los procedimientos asociados a la protección de la propiedad intelectual e industrial en el ámbito universitario. Asimismo, se abordaron conceptos sobre derechos de autor aplicados al desarrollo de software, patentes y licenciamiento, complementados con ejemplos de casos reales de innovación tecnológica desarrollados en el país.
La iniciativa responde a la necesidad de integrar la cultura de innovación y emprendimiento tecnológico en la formación universitaria, especialmente en carreras con alto potencial de generación de soluciones digitales. En un contexto de transformación digital transversal, resulta fundamental que los estudiantes comprendan la relevancia de proteger sus desarrollos y conozcan los mecanismos institucionales disponibles para valorizar los resultados de investigación y creación tecnológica.
El subdirector de Innovación de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Guillermo Petzold, destacó que “es clave promover una cultura de valorización del conocimiento dentro de la comunidad universitaria. A través de estas acciones, buscamos que los estudiantes reconozcan la importancia de la gestión de la innovación como parte del proceso formativo, impulsando una mirada más amplia sobre el impacto que pueden generar sus proyectos tecnológicos en el desarrollo regional y nacional”.
Como proyección, la OTL-UBB contempla nuevas instancias formativas y talleres especializados en propiedad intelectual y transferencia tecnológica dirigidos a distintas carreras de la universidad. Asimismo, se espera avanzar en el acompañamiento de proyectos estudiantiles con potencial innovador, orientándolos hacia procesos de registro, desarrollo y eventual transferencia al mercado o al sector público, fortaleciendo así la vinculación entre docencia, investigación y entorno, en articulación con los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI).
Fuente: VRIP Comunicaciones





