Académicos del Departamento de Educación Física UBB se instruyen en la protección de resultados de investigación

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en la protección de resultados de investigación, académicos del Departamento de Educación Física de la Universidad del Bío-Bío, participaron recientemente de una actividad de formación liderada por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UBB). La instancia reunió a destacados académicos para capacitarse en la protección de investigaciones con alto potencial de transferencia al sector productivo y la sociedad.
Actualmente, la OTL se encuentra realizando un levantamiento interno de capacidades, con el fin de identificar nuevas oportunidades de transferencia tecnológica para el entorno y explorar posibles colaboraciones con otras facultades.
El propósito principal de este encuentro fue fortalecer las capacidades institucionales en torno a la protección de resultados de investigación, abordando temáticas clave relacionadas con la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica. Los participantes tuvieron la oportunidad de comprender, en detalle, los procesos internos asociados a la prestación de servicios y el rol fundamental de la Unidad de Proyectos en este ámbito.
Esta capacitación respondió a la necesidad de estrechar el vínculo entre investigación y transferencia tecnológica. A través de esta actividad, se buscó asegurar que los resultados generados por proyectos científicos y tecnológicos sean debidamente protegidos, garantizando su correcta transferencia al sector productivo o a la sociedad. Además, la actividad subraya la importancia de conocer los procesos internos que faciliten la prestación profesional de servicios tecnológicos provenientes de entidades públicas y privadas.
Durante la jornada, se llevó a cabo una charla en la que se abordaron las potencialidades de proteger los resultados de investigación con posibilidades de transferencia. En este espacio se destacaron los beneficios de la propiedad intelectual en el contexto de la transferencia tecnológica. También se presentó el nuevo reglamento de transferencia tecnológica y se realizaron análisis de casos prácticos relacionados con la propiedad industrial e intelectual.
Desde la perspectiva de la Subdirección de Innovación, esta actividad es fundamental para identificar y promover buenas prácticas que pueden ser adaptadas a la institución. “Sin duda este encuentro contribuye al fortalecimiento del ecosistema de innovación interno de la UBB, lo que facilita la implementación de mecanismos efectivos de protección y transferencia de resultados, así como el diseño de servicios alineados con las demandas del entorno”, aseveró Roxana Herrera, gestora tecnológica de la OTL.
Lo que viene
Actualmente, la OTL se encuentra realizando un levantamiento interno de capacidades, con el fin de identificar nuevas oportunidades de transferencia tecnológica para el entorno y explorar posibles colaboraciones con otras facultades.
Participantes:
La actividad contó con la presencia del Dr. Luis Linzmayer, director de la Escuela de Educación Física; y académicos del Departamento de Educación Física de la UBB; Daniel Contreras, Ingeniero de Proyectos; y Roxana Herrera, Gestora Tecnológica de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento.
Fuente: VRIP Comunicaciones