Edición 19 Mayo 2025
- Leer Editorial
- Leer Boletín
Un paso firme hacia la equidad en ciencia y tecnología
La Universidad del Bío-Bío ha dado un paso trascendental con el lanzamiento del proyecto InnovaMujer STEM 2025, una iniciativa que no solo busca reducir la brecha de género en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sino que también se erige como una apuesta concreta por un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
Este proyecto, nacido del trabajo articulado entre los programas INES Género, Ingeniería 2030 y Ciencia 2030, representa mucho más que un hito institucional. Es una declaración de principios. Porque avanzar en equidad de género en los ámbitos STEM no es únicamente una cuestión de justicia social: es una necesidad para el desarrollo pleno del país, que requiere de todas las miradas y talentos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Fue una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso, donde distintas voces coincidieron en lo esencial: innovar también es imaginar futuros distintos, posibles y mejores. Así lo expresó la Dra. Claudia Muñoz Sanguinetti, destacando que el compromiso con la innovación debe estar siempre acompañado de una mirada con sentido humano. Por su parte, Roberta Lama, de CORFO Biobío, nos recordó una cruda realidad: solo el 19% de las mujeres en Chile opta por carreras STEM. Una cifra que interpela y que debe cambiar.
En momentos donde la desigualdad aún marca profundas brechas, iniciativas como esta nos muestran que es posible construir un nuevo paradigma. Uno donde las mujeres no solo participen en la ciencia y la tecnología, sino que también lideren, innoven y definan su rumbo.
La región del Biobío y el país entero tienen en sus manos una oportunidad histórica. Aprovecharla dependerá del compromiso de todos los actores del ecosistema. La UBB, con decisión y visión, ya dio el primer paso.
VRIP Comunicaciones
![]() | ![]() | ![]() |
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.
Universidad del Bío-Bío cierra con éxito proyecto de Ciencia Abierta y lanza iniciativa clave para sus revistas científicas
Los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, la Dirección de Investigación y Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad del Bío-Bío llevó a cabo el Seminario Internacional “Horizontes de la Ciencia Abierta: Investigación, Innovación y Apertura del Conocimiento”, un espacio que convocó a académicos, investigadores y expertos a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la Ciencia Abierta tanto a nivel nacional como internacional.
UBB reconoce a investigadores e investigadoras por su aporte en Propiedad Intelectual
La Universidad del Bío-Bío celebró, este 9 de mayo, una emotiva ceremonia para reconocer a sus académicos e investigadores por sus contribuciones a la Propiedad Intelectual. La actividad, que se llevó a cabo de manera simultánea en los campus Concepción y Chillán, fue organizada por la Dirección de Innovación a través de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. El evento contó con la presencia de decanos, académicos, estudiantes, y destacados autores e inventores de iniciativas patentables.
Primer encuentro de innovación dual en Latinoamérica, Dual Hub Summit 2025, se llevó a cabo en la Universidad del Bío-Bío
Del 6 al 7 de mayo de 2025, se realizó, este relevante encuentro organizado por Know Hub Chile, el evento reunió a startups, universidades, empresas del sector defensa, inversionistas y actores del ecosistema de I+D+i, con el objetivo de posicionar a Chile como un referente en tecnologías duales en la región.
UBB da el vamos al proyecto InnovaMujer STEM 2025 para impulsar la equidad de género en ciencia, tecnología e innovación
En una emotiva y significativa ceremonia realizada en el Centro de Innovación de la Universidad del Bío-Bío, este jueves 8 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto InnovaMujer STEM 2025, una ambiciosa iniciativa que busca promover la participación equitativa de mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), a través del fortalecimiento de capacidades, la generación de redes y la visibilización de referentes femeninos en estos ámbitos.
Delegación de Portezuelo conoce capacidades tecnológicas de la UBB en visita guiada por la Subdirección de Innovación
En el marco de las actividades de I+E UBB, una delegación de la comuna de Portezuelo, encabezada por su alcalde Juan Carlos Ramírez, realizó una visita institucional a la Universidad del Bío-Bío con el objetivo de conocer las capacidades tecnológicas, programas de innovación y espacios de colaboración que la casa de estudios pone a disposición del ecosistema emprendedor de Ñuble.
UBB entrega carpetas técnicas a empresas participantes del proyecto PATI – CORFO
Con una jornada de presentaciones técnicas, firma de acuerdos y un recorrido por las empresas participantes, la Universidad del Bío-Bío (UBB) entregó avances técnicos del proyecto “Datos y Sistemas Inteligentes 4.0 para Desarrollos de Alto Potencial en Empresas Manufactureras y de Ingeniería”, una iniciativa financiada por CORFO a través del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación de Innova Chile (PATI 2025).
OTL-UBB y Proyecto InES Género realizan el primer WomenMatch: Ciencia y Empresa con foco en género e innovación regional
En una inédita jornada de articulación entre el mundo académico y empresarial, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad del Bío-Bío, en conjunto con el Proyecto InES Género, llevó a cabo el primer WomenMatch: Ciencia y Empresa, un espacio de encuentro que promueve la vinculación efectiva entre investigadoras y empresarias del territorio de Ñuble, con un enfoque de género y una mirada hacia la innovación y el desarrollo tecnológico.
OTL-UBB orienta a Centro de Negocios de la comuna de San Carlos en proceso de Denominación de Origen a través del Centro CATI Ñuble
Como parte del trabajo articulado que la Universidad del Bío-Bío desarrolla en los territorios, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UBB), a través del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI), brindó una orientación técnica especializada al Centro de Negocios SERCOTEC de San Carlos, perteneciente a la red SERCOTEC, sobre el proceso de solicitud de Denominación de Origen (DO).
Doctorado en Educación en Consorcio inicia año académico 2025 con clase magistral del presidente de la CNA
Con la presencia de autoridades académicas de las cuatro universidades que integran el programa (UCM, UCSC, UCT, UBB) se dio inicio al año académico 2025 del Doctorado en Educación en Consorcio, en una ceremonia realizada en el Salón Auditorio de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío.
Editorial | Un paso firme hacia la equidad en ciencia y tecnología
Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/
Manual de buenas prácticas
Ver más: https://ciencia-abierta.
Convocatoria Semilla Inicia Biobío 2025
¡Atención emprendedores y emprendedoras de Biobío! Ya está abierta la Convocatoria Semilla Inicia Biobío de Corfo, una oportunidad para transformar tus ideas innovadoras en proyectos reales con apoyo y financiamiento. Si tienes una propuesta con potencial de crecimiento, ¡no dejes pasar esta instancia!. Envía tu idea de proyecto antes del 30 de mayo y te apoyaremos en el proceso de postulación desde la Unidad de Emprendimiento UBB. Escríbenos a: emprendimiento@ubiobio.cl. ¡Estamos aquí para acompañarte!
Ver más: https://www.
Pronto, resultados Incuba Ñuble UBB 2025
El pasado 18 de mayo finalizó el proceso de postulación a Incuba Ñuble UBB, la convocatoria que busca potenciar emprendimientos innovadores en la región de Ñuble. Agradecemos a todas y todos quienes postularon con sus ideas y proyectos. Próximamente se darán a conocer los resultados, ¡atentas/os a nuestras plataformas!.
Encuesta Dirección de Investigación y Creación Artística VRIP
Responde aquí la encuesta: https://rcencuesta.
¡Descubre la Política de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UBB!
En la Universidad del Bío-Bío, como institución pública, nuestra misión es generar conocimiento con impacto real en la sociedad. Por eso, nuestra Política de Investigación, Desarrollo e Innovación es fundamental: guía nuestras acciones para fortalecer la ciencia abierta, la equidad y el desarrollo sostenible en las regiones del Biobío y Ñuble.
Ver video: https://youtu.be/
Programas de Postgrados UBB disponibles
Ver más: http://postgrados.ubiobio.cl/
![]() | ![]() | ![]() |
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.