Emprendimiento | Noticias

UBB e instituciones locales de Ñuble fortalecen competencias de emprendedores con ciclo formativo “De la Idea al Éxito”

Compartir:

La Universidad del Bío-Bío, a través de su incubadora Incuba Ñuble, junto al Cowork Municipal y la Dirección de Fomento Productivo de Chillán, desarrollaron con éxito el ciclo formativo “De la Idea al Éxito”, una iniciativa orientada a entregar herramientas prácticas a emprendedores y emprendedoras locales, con foco en el acceso a financiamiento, el diseño de modelos de negocio y la presentación efectiva de proyectos.

“Buscamos entregar a los emprendedores herramientas concretas para que puedan estructurar propuestas diferenciadoras y comunicar con claridad el valor de sus proyectos. La aplicación práctica y los ejemplos reales fueron muy valorados por los asistentes”, destacaron las ejecutivas de la Unidad de Emprendimiento, Solange Sepúlveda y Camila Sáez. 

El ciclo contempló tres talleres presenciales: Fuentes de financiamiento, Modelo de negocios para postulación y Elevator Pitch, dictados por las ejecutivas de la Unidad de Emprendimiento UBB, Solange Sepúlveda Durán y Camila Sáez Arteaga. Estas instancias permitieron a los participantes adquirir competencias clave para fortalecer sus iniciativas y aumentar sus posibilidades de éxito en fondos concursables y ante potenciales inversionistas. “Buscamos entregar a los emprendedores herramientas concretas para que puedan estructurar propuestas diferenciadoras y comunicar con claridad el valor de sus proyectos. La aplicación práctica y los ejemplos reales fueron muy valorados por los asistentes”, destacaron las ejecutivas.

La colaboración entre las instituciones organizadoras fue un factor clave en el desarrollo del programa. Incuba Ñuble UBB aportó su experiencia formativa, mientras que el Cowork Municipal y Fomento Productivo de Chillán facilitaron espacios y acercamiento a la comunidad emprendedora local, garantizando un alcance mayor y un fuerte vínculo con las necesidades del territorio.

Desde la experiencia de los emprendedores, los aprendizajes más apreciados se relacionaron con la importancia de alinear las propuestas con los problemas que buscan resolver, demostrar impacto y sostenibilidad, y comunicar con seguridad al presentar sus proyectos. Participaron principalmente emprendedores en etapa de idea y semilla, provenientes de áreas como innovación social, alimentos, manufactura y servicios.

Para Marsia Quinteros Bustos, profesional de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Chillán, la actividad fue especialmente significativa: “Fue una experiencia enriquecedora que permitió fortalecer conocimientos, adquirir nuevas herramientas y compartir con otros emprendedores de la comuna. Estas instancias entregan motivación y orientación práctica para transformar las ideas en proyectos concretos, contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestra región”.

Con iniciativas como “De la Idea al Éxito”, la Universidad del Bío-Bío y sus aliados locales reafirman su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, generando impactos que trascienden lo académico y aportan directamente al crecimiento y la innovación en Ñuble.

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *