Noticias

Directores y directoras de programas de Postgrado UBB reciben nuevas directrices para un desarrollo académico integral

Compartir:

La Dirección de Postgrado de la Universidad del Bío-Bío convocó a los directores y directoras de programas de Magíster y Doctorado de las sedes Chillán y Concepción a su reunión anual, realizada los días 9 y 10 de septiembre, respectivamente. La actividad tuvo como propósito informar sobre nuevos procedimientos institucionales y compartir avances relevantes en materia de gestión académica, aseguramiento de la calidad y apoyo integral a estudiantes de postgrado.

“Estos encuentros son fundamentales para establecer una comunicación directa con los directores/as, generar confianza y cercanía. Además, nos permiten conocer sus problemáticas, responder consultas y recoger ideas para el mejoramiento continuo del postgrado”, señaló la Dra. Carolina Luengo.

La jornada, encabezada por la directora de Postgrado, Dra. Carolina Luengo Martínez, congregó a 23 directores/as de programas, quienes participaron en un espacio de diálogo e intercambio de información. “Estos encuentros son fundamentales para establecer una comunicación directa con los directores/as, generar confianza y cercanía. Además, nos permiten conocer sus problemáticas, responder consultas y recoger ideas para el mejoramiento continuo del postgrado”, señaló la Dra. Luengo.

Durante la actividad, se abordaron temas clave para el desarrollo de los programas de postgrado institucionales, con las siguientes presentaciones: Dr. Pedro Campos, coordinador de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad (UAC), quien expuso sobre los nuevos criterios y estándares de acreditación de programas de postgrado y la preparación de información para los próximos procesos de evaluación. Por su parte la Dra. Alicia Hermosilla, directora de la Dirección General de Géneros y Equidad (DIRGEGEN), quien dio cuenta de los avances de su unidad y, junto a la psicóloga Claudia Morales, abordó la incorporación de la perspectiva de género en planes de estudio, programas curriculares y prácticas docentes.

Así, también el abogado Alberto Moraga, del Comité Ético Científico (CEC) de la Universidad del Bío-Bío, explicó el funcionamiento del comité, la reglamentación vigente y los procedimientos para la presentación de investigaciones.

El encuentro concluyó con la intervención del Dr. Guillermo Latorre, Subdirector de Postgrado, quien presentó los avances del proyecto UBB24991, orientado al fortalecimiento de la calidad educativa y el soporte integral a estudiantes, con énfasis en la articulación entre pregrado y postgrado y el acompañamiento académico y psicoeducativo.

Las reuniones se desarrollaron entre las 10:30 y las 13:00 horas y permitieron a los directores y directoras conocer de primera mano los lineamientos institucionales y aportar con sus comentarios y experiencias.

La Dirección de Postgrado reafirmó su compromiso con el fomento, supervisión y evaluación de la calidad de los programas de postgrado que imparte la UBB, contribuyendo al desarrollo y divulgación del conocimiento en la comunidad regional, nacional e internacional. Para más información sobre la oferta académica de postgrado, visitar http://postgrados.ubiobio.cl/.

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *