Noticias

Ruta Tecnológica UBB: Subdirección de Innovación recibe a emprendedores del Centro de Negocios Sercotec San Carlos

Compartir:

En el marco de la Ruta Tecnológica UBB, la Subdirección de Innovación de la Universidad del Bío-Bío recibió a un grupo de emprendedores del Centro de Negocios Sercotec San Carlos, con el objetivo de dar a conocer las capacidades tecnológicas e infraestructuras de investigación aplicada que la institución pone a disposición del ecosistema emprendedor.

“Esta visita representa una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre la Universidad del Bío-Bío y el ecosistema emprendedor de Ñuble. A través del contacto directo con emprendedores dinámicos, la Subdirección de Innovación puede identificar iniciativas con potencial en I+D+i+e, facilitando su vinculación con capacidades tecnológicas universitarias. Esto permite no sólo transferir conocimiento y tecnología, sino también fomentar soluciones innovadoras con alto impacto territorial”, señaló el Dr. Guillermo Petzold.

La actividad contó con la participación del Subdirector de Innovación, Dr. Guillermo Petzold; el Seremi de Economía, Eric Solo de Zaldívar; el Coordinador del Centro de Negocios Sercotec San Carlos, Gerson Rodríguez; la Gestora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), Roxana Herrera; el Ingeniero de Proyectos, Daniel Contreras, y el Ejecutivo de Emprendimiento, Francisco Arteaga.

Durante la jornada, los emprendedores conocieron de primera mano el Laboratorio SamaraLab del Departamento de Diseño Gráfico, el Laboratorio de Experimentación, Control y Certificación de la Calidad de los Alimentos (LECYCA), la Planta Piloto y el Laboratorio de Liofilización del Departamento de Ingeniería en Alimentos. Estas instalaciones representan capacidades clave en I+D+i+e que pueden ser articuladas con emprendimientos dinámicos, orientados al crecimiento acelerado y la innovación con impacto territorial.

“Esta visita representa una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre la Universidad del Bío-Bío y el ecosistema emprendedor de Ñuble. A través del contacto directo con emprendedores dinámicos, la Subdirección de Innovación puede identificar iniciativas con potencial en I+D+i+e, facilitando su vinculación con capacidades tecnológicas universitarias. Esto permite no sólo transferir conocimiento y tecnología, sino también fomentar soluciones innovadoras con alto impacto territorial”, señaló el Dr. Guillermo Petzold.

La Ruta Tecnológica UBB se enmarca en una política activa de vinculación tecnológica y de apoyo al desarrollo regional, promoviendo el acceso de emprendedores a infraestructura de investigación y desarrollo, así como al conocimiento generado en la universidad.

Como proyección de esta visita, la Subdirección de Innovación buscará captar emprendimientos con alto potencial de escalamiento tecnológico, consolidando su presencia y vigilancia activa en Ñuble, en línea con los desafíos del desarrollo productivo sostenible e inclusivo.

Fuente: VRIP Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *