Edición 28 Julio 2025

El avance de la UBB en el Nature Index 2025

La Universidad del Bío-Bío ha logrado un hito relevante al posicionarse en el noveno lugar nacional en el prestigioso Nature Index Research Leaders 2025, consolidándose entre las diez instituciones chilenas más influyentes en la producción científica de alto impacto.

Este avance, sustentado en publicaciones en revistas de primer nivel internacional, no sólo refleja el talento y compromiso de nuestra comunidad investigadora, sino que reafirma el potencial de una universidad pública, estatal y biregional para competir con excelencia en el exigente escenario global de la ciencia. En un contexto donde muchos rankings privilegian el volumen de publicaciones, el Nature Index destaca el valor real: la calidad, la colaboración y la contribución sustantiva al conocimiento de frontera.

Desde la UBB celebramos este logro como una expresión del trabajo sostenido en áreas como la física, la ingeniería y las ciencias aplicadas, y como una señal clara de que es posible desarrollar investigación de clase mundial desde regiones. Más aún, este reconocimiento debe ser leído como una oportunidad estratégica para fortalecer nuestro compromiso con una ciencia pública, abierta y socialmente pertinente.

Este posicionamiento no solo nos enorgullece, sino que nos desafía a seguir avanzando: promoviendo la colaboración interinstitucional, potenciando el talento, ampliando el impacto territorial de nuestra investigación y consolidando una cultura científica que articule excelencia con compromiso público.

La UBB demuestra que desde el sur de Chile se puede hacer ciencia que impacta al mundo.

VRIP Comunicaciones

  

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl

Unidad de Emprendimiento UBB visita Perú para conocer experiencias internacionales en innovación y emprendimiento universitario

Con el objetivo de fortalecer sus capacidades institucionales y enriquecer el ecosistema de innovación y emprendimiento universitario, un equipo de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad del Bío-Bío (UBB) viajó a Lima, Perú, para participar en el Encuentro Binacional MetaRed X, realizado los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de julio de 2025. La delegación estuvo integrada por Solange Sepúlveda, Camila Sáez y el coordinador de la Unidad, Luis Durán.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/unidad-de-emprendimiento-ubb-visita-peru-para-conocer-experiencias-internacionales-en-innovacion-y-emprendimiento-universitario/


Proyecto FIUT-UBB desarrolló taller online para fortalecer objetivos estratégicos del Plan de Capacidades Institucionales en I+D+i

Con la participación de 16 asistentes y la asesoría técnica de la consultora Zenit, el proyecto FIUT-UBB realizó un nuevo taller online orientado a revisar y fortalecer la propuesta de objetivos estratégicos, resultados e hitos esperados del Plan de Capacidades Institucionales en I+D+i (PCI), en el marco del proyecto de Fondo Universitario Territorial.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/proyecto-fiut-ubb-desarrollo-taller-online-para-fortalecer-objetivos-estrategicos-del-plan-de-capacidades-institucionales-en-idi/


Universidad del Bío-Bío avanza al 9° lugar, en el Ranking Nature Index 2025 consolidándose entre las mejores del país

La Universidad del Bío-Bío mostró un significativo avance en el Ranking Nature Index Research Leaders 2025, logrando el noveno lugar a nivel nacional.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/destacados/universidad-del-bio-bio-avanza-al-9-lugar-en-el-ranking-nature-index-2025-consolidandose-entre-las-mejores-del-pais/


Nueva Vicerrectora de Investigación y Postgrado UBB comparte avances y desafíos con directores de Departamentos en el Campus Concepción

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre las unidades académicas y la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP), la Dra. Claudia Muñoz Sanguinetti, recientemente asumida en el cargo, sostuvo un encuentro con los directores de Departamentos del Campus Concepción. La reunión contó con la presencia de la prorrectora, Dra. Angélica Caro Gutiérrez, y del director de Innovación, Dr. Mario Núñez Decap.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/nueva-vicerrectora-de-investigacion-y-postgrado-comparte-avances-y-desafios-con-directores-de-departamentos-en-el-campus-concepcion/


Ruta Tecnológica UBB: Subdirección de Innovación recibe a emprendedores del Centro de Negocios Sercotec San Carlos

En el marco de la Ruta Tecnológica UBB, la Subdirección de Innovación de la Universidad del Bío-Bío recibió a un grupo de emprendedores del Centro de Negocios Sercotec San Carlos, con el objetivo de dar a conocer las capacidades tecnológicas e infraestructuras de investigación aplicada que la institución pone a disposición del ecosistema emprendedor.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/ruta-tecnologica-ubb-subdireccion-de-innovacion-recibe-a-emprendedores-del-centro-de-negocios-sercotec-san-carlos/


Proyecto PATI impulsa robotización y monitoreo en SSGM junto a UBB

La industria maderera del Biobío avanza firmemente hacia la automatización y la transformación digital, gracias al trabajo conjunto de la Universidad del Bío-Bío, la empresa SSGM y el apoyo de Corfo, a través del Proyecto PATI (Programa de Apoyo a la Transferencia Tecnológica e Innovación).

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/proyecto-pati-impulsa-robotizacion-y-monitoreo-en-ssgm-junto-a-ubb/


Proyecto Innova Mujer STEM de la Universidad del Bío-Bío, financiado por CORFO Viraliza, inspira a estudiantes en ciencia, innovación y emprendimiento

Estudiantes de enseñanza básica y media, provenientes de establecimientos de Talcahuano, Río Claro de Yumbel, San Pedro de la Paz, Concepción, Chiguayante y Hualqui, participaron en el Festival de Ciencia, Innovación y Emprendimiento Joven en STEM, realizado en la Universidad del Bío-Bío, en el marco de un proyecto CORFO Viraliza de la Facultad de Ingeniería. La actividad buscó acercar a niñas, niños y jóvenes al mundo científico-tecnológico desde una perspectiva innovadora y con enfoque de equidad de género.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/proyecto-innova-mujer-stem-de-la-universidad-del-bio-bio-financiado-por-corfo-viraliza-inspira-a-estudiantes-en-ciencia-innovacion-y-emprendimiento/


Director de Proyecto Anillo DSALT presentó en conferencia en Hong Kong

En la City University of Hong Kong, se realizó la conferencia internacional ‘Advance Numerical Schemes for Challenging PDEs – ICANS 2025’ que reunió a un grupo diverso de especialistas en torno a los actuales avances y desafíos del área con aplicaciones científicas y de ingeniería. El Dr. Ricardo Oyarzúa, director del Proyecto Anillo DSALT y director del Departamento de Matemáticas de la Universidad del Bío-Bío fue el único investigador de una universidad iberoamericana que expuso en este congreso.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/director-de-proyecto-anillo-dsalt-presento-en-conferencia-en-hong-kong/


CRUCH reunió a expertas y expertos en conversatorio sobre nuevos criterios de acreditación con foco en el Postgrado

El Conversatorio “Experiencias Universitarias y nuevos criterios de acreditación institucional con foco en el Postgrado”, organizado de manera virtual por la Comisión de Postgrado del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), concitó el interés de un amplio público de las comunidades universitarias. En representación de la Universidad del Bío-Bío, expuso el director de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad Dr. Pedro Campos.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/07/17/cruch-reunio-a-expertas-y-expertos-en-conversatorio-sobre-nuevos-criterios-de-acreditacion-con-foco-en-el-postgrado/


Editorial | El avance de la UBB en el Nature Index 2025

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/informativos-vrip/edicion-28-julio-2025/


¡Sé parte de VINCULA!

Te queremos agradecer por ser parte de Vincula e invitarte a seguir construyendo juntos una red activa de colaboración académica para la buena política pública.

¿Trabajas en red con académicos y académicas cuya investigación puede ser un aporte a las políticas públicas? Ayúdanos a sumarlos a esta iniciativa conjunta invitándolos a registrarse, completar y activar su perfil usando el buscador de proyectos de ley y activando la opción de seguimiento de proyectos de ley, además de usar la herramienta de registro de aportes para contribuir con conocimiento escrito al debate legislativo. ¿Cómo hacerlo? Comparte este enlace de registro a tus colegas https://app.vincula.cl/scholar/home

Pide a tus colegas que se registren usando su mail institucional.


Innova Mujer Stem: Mujeres que inspiran, ciencia que transforma, innovación que une fronteras

Les invitamos a participar del encuentro femenino STEM más importante del sur de Chile con tremendas expositoras que, con su voz y experiencia, inspirarán a niñas, adolescentes y mujeres a abrirse camino en el mundo STEM

 Inspiremos juntos a las futuras generaciones a descubrir su potencial con ingenio, pasión y creatividad.

La fecha es para este próximo 6 y 7 de agosto en la Universidad del Bío-Bío, Concepción. Proyecto Viraliza CORFO @fomentobiobio.

Ver más: http://bit.ly/3TTUoZE


Segunda versión del Dual Hub Summit

Un encuentro único que reúne al sector público, defensa, ciencia, industria y emprendimiento para impulsar la innovación dual como estrategia de desarrollo para Chile.

Este nuevo evento busca abrir conversaciones necesarias para conectar capacidades científicas y tecnológicas con problemas reales, y usar la inversión pública en tecnología como palanca de desarrollo productivo, territorial y sostenible.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de la comunidad que está transformando la ciencia en innovación con impacto real!

Más información: https://www.dualhub.cl/


Primer ciclo formativo 2025 de la Expo De Mar a Cordillera

La Expo “De Mar a Cordillera” reúne a creadoras y creadores del Biobío en un espacio pensado para visibilizar el arte, la artesanía y los oficios creativos de nuestro territorio. Organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Biobío (@culturas_biobio), en colaboración con la Secretaría Ejecutiva de @economiascreativas y la Escuela de @disenoindustrialubb.

Este ciclo contempla talleres, charlas, un workshop y un seminario, con contenidos enfocados en financiamiento, formulación de proyectos, gestión cultural y sostenibilidad. Modalidad: virtual y presencial (según actividad). Una instancia clave para promover y fortalecer las economías creativas en la región.

Más información: https://www.instagram.com/artesyoficiosbiobio/


Programas de Postgrados UBB disponibles

Ver más: http://postgrados.ubiobio.cl/


Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl