Edición 27 Octubre 2025

Revistas científicas: pilar del desarrollo académico y social en la Universidad del Bío-Bío

En la Universidad del Bío-Bío entendemos que la generación de conocimiento no alcanza su plena dimensión si no se comparte, debate y somete al escrutinio de la comunidad académica y de la sociedad. En ese propósito, las revistas científicas constituyen un eje fundamental de nuestro quehacer universitario.

Cada publicación es fruto del compromiso con la rigurosidad, la calidad y la pertinencia, valores que orientan la investigación que se desarrolla en nuestras aulas y laboratorios. A través de las revistas, se difunden hallazgos que trascienden las fronteras disciplinarias y geográficas, convirtiéndose en un puente entre el trabajo académico y las demandas sociales, productivas y culturales del país y del mundo.

En un contexto donde los desafíos globales exigen respuestas interdisciplinarias y basadas en evidencia, las revistas de la Universidad del Bío-Bío se consolidan como espacios de encuentro y diálogo entre investigadores, estudiantes y profesionales. Además, fortalecen la proyección internacional de nuestra institución, al tiempo que contribuyen a visibilizar el conocimiento generado en las regiones del Biobío y Ñuble.

Publicar y sostener revistas científicas no solo responde a un compromiso con la excelencia universitaria, sino también con la democratización del saber. Por ello, el trabajo editorial que se desarrolla en la UBB es parte de nuestra responsabilidad social universitaria: aportar a una sociedad mejor informada, crítica e innovadora.

VRIP Comunicaciones

  

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl

Universidad del Bío-Bío fue sede de la 154ª Asamblea Plenaria del Comité Oceanográfico Nacional (CONA)

El edificio de Innovación de la Universidad del Bío-Bío fue escenario de la 154ª Asamblea Plenaria del Comité Oceanográfico Nacional (CONA), encuentro que reunió a representantes de instituciones vinculadas a la investigación marina del país, los días jueves 23 y viernes 24 de octubre  y contó con los saludos institucionales del Rector de la UBB, Dr. Benito Umaña, y del presidente del CONA y director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Capitán de Navío Carlos Zúñiga Araya.

Ver más:  https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/universidad-del-bio-bio-fue-sede-de-la-154a-asamblea-plenaria-del-comite-oceanografico-nacional-cona/


Nuevos graduados del Programa en Consorcio del Doctorado en Educación que agrupa a las universidades UCM, UCSC, UCT y UBB

En una solemne ceremonia realizada, este viernes 24 de octubre, en el Aula Magna del Campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío, se llevó a cabo la graduación del Programa de Doctorado en Educación en Consorcio, iniciativa conjunta entre la Universidad Católica del Maule (UCM), Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Universidad Católica de Temuco (UCT) y la Universidad del Bío-Bío (UBB), institución que ejerce actualmente la Custodia Protempore del programa.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/once-nuevos-graduados-del-programa-en-consorcio-del-doctorado-en-educacion-que-agrupa-a-las-universidades-ucm-ucsc-uct-y-ubb/


CETI-UBB presenta Policy Brief para impulsar políticas alimentarias locales junto a municipios del Gran Concepción

Con el propósito de fortalecer la planificación alimentaria a escala comunal y promover sistemas alimentarios más sustentables y saludables, el Centro de Estudios Territoriales Interdisciplinario (CETI) de la Universidad del Bío-Bío realizó un taller de difusión y trabajo colaborativo con municipios del Gran Concepción, ocasión en que se presentó el Policy Brief elaborado tras años de investigación en torno a los sistemas alimentarios urbanos.

Ver más:  https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/ceti-ubb-presenta-policy-brief-para-impulsar-politicas-alimentarias-locales-junto-a-municipios-del-gran-concepcion/


Visita a España: Colaboración e Innovación UBB

Entre el 14 y 17 de octubre, el director de Innovación, Dr. Mario Núñez, el decano de Ingeniería, Dr. Patricio Álvarez, y el Coordinador de la Unidad de Emprendimiento, Luis Durán participaron en una misión institucional a España, con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración en el marco de los proyectos RED-RIM CYTED e Ingeniería 2030.
La agenda comenzó con una visita al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en Madrid, donde se conocieron los laboratorios de Productos de Madera y se exploraron oportunidades conjuntas. Posteriormente, en Valencia, la delegación participó en el programa Hangar 360, organizado por el IVACE, que incluyó ponencias, charlas y la presentación de casos de éxito de startups chilenas con presencia en Europa.


Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza visitó la UBB para conocer sus instalaciones asociadas a innovación y emprendimiento

Con el propósito de conocer la experiencia de la Universidad del Bío-Bío en materia de innovación, emprendimiento y vinculación con el medio, una delegación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) de Perú realizó una visita oficial al Centro de Innovación de la UBB, en el Campus Concepción, oportunidad en la que conocieron los laboratorios Prodima-Lab y PEP-Lab.

Ver más:  https://noticias.ubiobio.cl/2025/10/23/universidad-nacional-toribio-rodriguez-de-mendoza-visito-la-ubb-para-conocer-sus-instalaciones-asociadas-a-innovacion-y-emprendimiento/


UBB, UCSC y UdeC impulsan diálogo sobre integridad académica en tiempos de transformación tecnológica

Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos éticos y las oportunidades que plantea la irrupción de las tecnologías emergentes —particularmente la Inteligencia Artificial— en la educación superior, se realizó en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) el Seminario Internacional “Integridad Académica en Tiempos de Transformación Tecnológica: Diálogos Necesarios”.

Ver más:  https://noticias.ubiobio.cl/2025/10/21/ubb-ucsc-y-udec-impulsan-dialogo-sobre-integridad-academica-en-tiempos-de-transformacion-tecnologica/


UBB e INAPI presentan informe de vigilancia tecnológica sobre procesamiento y conservación de castañas en Ñuble

La Universidad del Bío-Bío, en colaboración con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), presentan el Informe de Vigilancia Tecnológica: Procesamiento y Conservación de las Castañas, documento que analiza las principales innovaciones y tecnologías patentadas a nivel mundial vinculadas con la industrialización de este fruto, clave para la economía agroalimentaria de la Región de Ñuble.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/universidad-del-bio-bio-e-inapi-presentan-informe-de-vigilancia-tecnologica-sobre-procesamiento-y-conservacion-de-castanas/ 


Académicos UBB participan en el XXI Seminario Internacional “Alimentación del Futuro”

La Universidad del Bío-Bío tuvo una destacada participación en el XXI Seminario Internacional ‘Alimentación del Futuro’, realizado en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, encuentro que reunió a referentes nacionales e internacionales del ámbito científico, tecnológico y empresarial vinculados al desarrollo alimentario sostenible.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/academicos-ubb-participan-en-el-xxi-seminario-internacional-alimentacion-del-futuro/


Gran interés en participar de la nueva versión de la Hackatón UBB 2025

Con gran entusiasmo e interés por parte de la comunidad estudiantil, la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío dio inicio a una nueva versión de su tradicional Hackatón UBB 2025, que este año se desarrolla bajo el lema “Menos residuos, más agua”. La iniciativa, que se extenderá hasta el 5 de diciembre, busca promover soluciones innovadoras y sostenibles frente a los desafíos que impone la gestión de residuos y la escasez hídrica.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/10/20/gran-interes-en-participar-de-la-nueva-version-de-la-hackaton-ubb-2025/


Acercan líneas de investigación en matemática aplicada a estudiantes de universidades latinoamericanas

Entre el lunes 13 y el jueves 16 de octubre se realizó, en modalidad híbrida, la octava versión del encuentro ‘E'(UBB)=2025: Escuela de Primavera en Matemática Aplicada de la Universidad del Bío-Bío’, tradicionalmente organizado por académicos del Departamento de Matemática (DMAT) de la Facultad de Ciencias, en conjunto con el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la U. de Chile.

Ver más:  https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/acercan-lineas-de-investigacion-en-matematica-aplicada-a-estudiantes-de-universidades-latinoamericanas/


Editorial | Revistas científicas: Pilar del desarrollo académico y social en la Universidad del Bío-Bío

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/informativos-vrip/edicion-27-octubre-2025/


Próximas actividades de Oficina de Transferencia y Licenciamiento ( OTL – UBB )

– Participación en stand de la CChC (Cámara Chilena de la Construcción): Este 28 de octubre OTL-UBB, participará en el ISPIC Day, evento organizado por la CChC que busca generar un espacio de encuentro en torno a la innovación, productividad y sostenibilidad dentro del sector de la construcción.

– Mesa RED+ Bosque Corporación Nacional Forestal (CONAF): El martes 28 de octubre, OTL-UBB participará en la Mesa RED+ Bosque, organizada por la CONAF, que se llevará a cabo en el Salón O’Higgins del Gran Hotel Isabel Riquelme, en Chillán, a partir de las 10:00 horas.

– Visita UBB Tech Experience: Este 28 de octubre la OTL-UBB recibirá a un grupo de estudiantes destacados del Liceo Comercial de Tomé en el marco de la actividad UBB Tech Experience, que se desarrollará en el Campus Concepción. La actividad busca acercar a estudiantes de enseñanza media a la experiencia universitaria, promoviendo la vinculación temprana con la ciencia, la tecnología y la innovación.

 Más información y contacto: http://otl.ubiobio.cl/


Visita el nuevo sitio web de Bibliotecas UBB: Un espacio moderno, inclusivo y centrado en la comunidad universitaria

 Ver más: https://werken.ubiobio.cl/


Participa en nuestra encuesta sobre infraestructura para la realización de I+D. ¡Tu opinión es clave!

 Accede  aquí a la encuesta: https://rcencuesta.dci.ubiobio.cl/index.php/524923


Formulario para solicitar Incentivo por Publicación 2025

  Más información: http://ubb.cl/494335


Encuentro de Investigación de Estudiantes de Postgrado UBB 2025 

  Más información e inscripciones: https://encuentropostgrado.ubiobio.cl


Programas de Postgrados UBB disponibles

  Más información: https://postgrados.ubiobio.cl/


Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl