Edición 25 Marzo 2025

Nuevo Laboratorio HidroInnova potencia la oferta científico-tecnológica de la UBB
La Universidad del Bío-Bío (UBB) ha inaugurado su nuevo Laboratorio HidroInnova, una infraestructura especializada en el estudio y análisis de aguas, que potenciará y fortalecerá la oferta científico-tecnológica de la institución. Este laboratorio es el resultado de varios proyectos adjudicados y está liderado por el Dr. Pedro Cisterna Osorio, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Facultad de Ingeniería.
Ceremonia de Postgrado UBB reconoció a 57 nuevos graduados, Campus Concepción
Con la presencia del rector Benito Umaña, acompañado de vicerrectores, decanos, directores y directoras de programas de Postgrados de la Universidad del Bío-Bío, junto a los graduados, familiares y amigos, se celebró el viernes 21 de marzo de 2025, en el Aula Magna de Concepción, la graduación de 57 nuevos Doctores y Magíster.
Postgrado UBB da la bienvenida a los nuevos directores de programas de Doctorado y Magíster
La Dirección de Postgrado de la Universidad del Bío-Bío (UBB), liderada por la Dra. Carolina Luengo, directora de la unidad, y el Dr. Guillermo Latorre, subdirector, ofreció una cordial bienvenida a los nuevos académicos que asumen la dirección de los programas de postgrado. La reunión, realizada de manera online, reunió a los nuevos directivos que estarán al frente de los programas, los cuales incluyen 10 programas de doctorado y 21 de magíster.
FACE UBB opera un Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec en la Comuna de San Carlos beneficiando el emprendimiento a siete comunas de Ñuble
Los Centro de Desarrollo de Negocios, CDN, son una iniciativa del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, adjudicada, por cinco años, por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, FACE UBB, con el propósito de contribuir al aumento de la productividad y sostenibilidad de las empresas y emprendimientos con el desafío de asegurar impacto económico en los territorios.
Estudiantes de postgrado UBB cuentan con nuevo espacio para el desarrollo de sus actividades académicas en la biblioteca Campus La Castilla
Una Sala de Estudios se habilitó recientemente en la biblioteca del Campus La Castilla con la finalidad que estudiantes de postgrado de la Universidad del Bío-Bío, puedan desarrollar cómodamente sus actividades.
Fondecyt UBB analizará representaciones de delincuentes y criminales construidos por la prensa entre 1973 y 1990
El Dr. Marco León León lidera el proyecto Fondecyt Regular titulado “Cuestión criminal, medios impresos y dictadura: Representaciones de sujetos y grupos delincuentes/criminales a través de la prensa. Chile 1973-1990”, que tiene como objetivo analizar las representaciones sociales construidas respecto de sujetos y grupos catalogados como delincuentes y criminales, mediante la revisión de la prensa diaria de circulación nacional, contemplando tanto a diarios considerados oficialistas (El Mercurio, Las Últimas Noticias, La Segunda, La Tercera y La Cuarta) como a diarios de oposición (Fortín Mapocho y La Época), entre 1973 y 1990.
Nueva directiva del CETI UBB y sus lineamientos para el año 2025
Con un renovado equipo directivo, el CETI UBB da inicio a su agenda para el año 2025 con importantes compromisos institucionales y de investigación.
Ganadores UBB del concurso Fondecyt Regular 2025 de ANID promueven nuevos conocimientos
La Universidad del Bío-Bío (UBB) ha logrado una destacada participación en el Concurso Fondecyt Regular 2025, organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), adjudicándose 12 proyectos distribuidos entre las Facultades de Ciencias, Ingeniería y Educación y Humanidades. Estos proyectos de investigación buscan promover el desarrollo de nuevos conocimientos, contribuyendo al avance científico y tecnológico.
Académico UBB logra el tercer lugar en concurso internacional de la Fundación Magee de Pittsburgh
El académico del Laboratorio de Fisiología Vascular UBB Dr. Carlos Escudero Orozco, presentó la investigación denominada “Role of placental small extracelular vesicles in disrupting the blood-brain -barrier and impairing cognition in women with preeclampsia”, referida al papel de las pequeñas vesículas extracelulares placentarias en la alteración de la barrera hematoencefálica y el deterioro cognitivo en mujeres con preeclampsia.
Dra. Figueroa fortalece la IA chilena con colaboración internacional
Recientemente, Figueroa realizó una pasantía en Barcelona gracias al apoyo del Doctorado en Inteligencia Artificial (DIA), a través del proyecto FIC de la Región del Biobío, y de la Universidad del Bío-Bío. Durante su estadía, trabajó en el Instituto de Investigación en IA – CSIC, el Centro de Visión por Computador (CVC-UAB), el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) de la Universidad de La Rioja y la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad de Barcelona. «Fue una experiencia intensa y enriquecedora, donde tuve la oportunidad de colaborar con investigadores de distintos países y compartir visiones sobre el futuro de la IA», relata.
Ver más: https://face.ubiobio.cl/

TALLER PRESENCIAL DE CIENCIA ABIERTA – Concepción y Chillán
La Directora de Investigación y Creación Artística, Dra. Claudia Muñoz Sanguinetti, invitamos a la comunidad universitaria a participar del Taller presencial: ¿Cómo completar un plan de gestión de datos y depositar datos de investigación?, organizado por el proyecto InES Ciencia Abierta UBB INCA220003 y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Para confirmar su participación, favor completar el siguiente formulario. https://forms.gle/
Crea tu StartUp ¡Postula hasta el 31 de marzo!
Si eres estudiante de pregrado o postgrado en la UBB y tienes una idea innovadora, esta es tu oportunidad de hacerla realidad. Este programa de 3 meses te brindará capacitaciones, mentorías y apoyo para formalizar o potenciar tu emprendimiento. ¡Postula y lleva tu startup al siguiente nivel!
Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/
¡Descubre la Política de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UBB!
En la Universidad del Bío-Bío, como institución pública, nuestra misión es generar conocimiento con impacto real en la sociedad. Por eso, nuestra Política de Investigación, Desarrollo e Innovación es fundamental: guía nuestras acciones para fortalecer la ciencia abierta, la equidad y el desarrollo sostenible en las regiones del Biobío y Ñuble.
Ver video: https://youtu.be/
Convocatorias CORFO Semilla: Impulsa tu Emprendimiento
Si eres mujer y lideras un emprendimiento innovador, esta es tu oportunidad para hacerlo crecer. Corfo tiene dos convocatorias abiertas para apoyar tu negocio con financiamiento y acompañamiento estratégico.
Ver más: https://www.corfo.cl/
¡Atención a quienes impulsan el emprendimiento! Convocatorias Corfo Viraliza
Si formas parte de una institución, organización o empresa que apoya a emprendedores, CORFO tiene 4 convocatorias abiertas para fortalecer la formación en áreas clave de innovación y sostenibilidad, con financiamiento de hasta $30.000.000. Postula hasta el 31 de marzo de 2025 enviando tu idea de proyecto a emprendimiento@ubiobio.cl.
Ver más: https://www.corfo.cl/
Programas de Postgrados UBB disponibles
Conoce nuestro Portafolio EBCT OTL-UBB
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad del Bío-Bío, por medio de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento y la Unidad de Emprendimiento, han diseñado el portafolio de empresas de base científico tecnológicas, con la finalidad de destacar a las empresas creadas al alero del desarrollo de la ciencia y tecnología de la Universidad, y que han tomado el camino del emprendimiento.
Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/
Calendario Anual de Concursos disponibles
Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/
![]() |
![]() |
![]() |

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados, Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.