Edición 21 Abril 2025

Consolidar la investigación en la UBB: un compromiso institucional y colectivo

El reciente encuentro entre autoridades de la Universidad del Bío-Bío y académicos que adjudicaron proyectos Fondecyt Iniciación y Regular 2025 marca un hito relevante en la consolidación de la investigación al interior de nuestra casa de estudios. Esta reunión, celebrada en el campus Fernando May de Chillán, no solo fue una instancia de reconocimiento al mérito y la dedicación de nuestros investigadores, sino también un espacio de diálogo necesario para proyectar el futuro de la investigación en la UBB.

Las palabras del rector Benito Umaña, junto a las reflexiones de la prorrectora Julia Fawaz, la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Dra. Angélica Caro, y el subdirector Dr. Héctor Torres, dan cuenta de un compromiso institucional firme con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y el conocimiento aplicado. En un contexto nacional donde la inversión pública en investigación es clave para el desarrollo social, económico y territorial, la UBB responde con trabajo riguroso y con una mirada estratégica hacia el futuro.

La investigación en la UBB no es solo un logro individual: es una construcción colectiva, donde la comunidad académica, administrativa y estudiantil tiene un rol. Consolidarla requiere diálogo, inversión, cooperación y visión. Este encuentro ha sido un paso importante en esa dirección.

La creciente participación en concursos Fondecyt refleja un ecosistema investigativo en expansión, que requiere ser sostenido con políticas internas coherentes, instrumentos adecuados y un acompañamiento activo a quienes se inician en este camino. Tal como lo señalaron los propios investigadores, es fundamental avanzar hacia una mayor asociatividad, interdisciplinariedad, y hacia una institucionalidad robusta que permita canalizar el conocimiento hacia soluciones reales para el territorio.

La investigación en la UBB no es solo un logro individual: es una construcción colectiva, donde la comunidad académica, administrativa y estudiantil tiene un rol. Consolidarla requiere diálogo, inversión, cooperación y visión. Este encuentro ha sido un paso importante en esa dirección.

VRIP Comunicaciones

  

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl

VRIP realiza reunión informativa

Esta mañana, lunes 21 de abril, la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP) llevó a cabo una reunión informativa encabezada por su vicerrectora, la Dra. Angélica Caro Gutiérrez. En la instancia, se compartieron importantes avances relacionados con la reciente acreditación institucional, así como actualizaciones sobre el proyecto del Fondo de Investigación para Universidades (FIU), sus principales objetivos, desafíos y el equipo que lo impulsa.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/vrip-realiza-reunion-informativa/


Autoridades UBB se reúnen con investigadores ganadores Fondecyt 2025 para dialogar sobre la consolidación de la investigación en la institución

En Chillán, en la Sala Multiuso del Aula Magna, campus Fernando May, se llevó a cabo un encuentro entre investigadores de la Universidad del Bío-Bío que recientemente adjudicaron proyectos Fondecyt Iniciación y Regular para el año 2025, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y las autoridades de la UBB. La reunión fue encabezada por el rector Benito Umaña, la prorrectora Julia Fawaz, la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Dra. Angélica Caro, y el subdirector de Investigación y Creación Artística, Dr. Héctor Torres. El objetivo fue compartir experiencias sobre el trabajo de investigación científica que se lleva a cabo en la institución.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/autoridades-ubb-se-reunen-con-investigadores-ganadores-fondecyt-2025-para-dialogar-sobre-la-consolidacion-de-la-investigacion-en-la-institucion/


En su Aniversario 78° rector UBB destacó en su Cuenta Anual el trabajo de investigación, innovación y transferencia tecnológica impulsado desde VRIP

Entre los distintos ejes analizado por el rector Benito Umaña en su Cuenta Anual, número 78, como Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, resaltamos aquella relacionada a investigación, innovación y creación artística, como pilar fundamental para la institución y para el desarrollo de la sociedad.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/rector-ubb-destaco-en-su-cuenta-anual-el-trabajo-de-investigacion-y-transferencia-tecnologica-impulsado-desde-vrip/


Universidad del Bío-Bío forma parte de la nueva Red de Postgrado del CUECH

La Universidad del Bío-Bío, a través de su directora de Postgrado, Dra. Carolina Luengo Martínez, participó activamente en la primera reunión ampliada de la Red de Postgrado del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), realizada los días 8 y 9 de abril en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua de la Universidad de Santiago de Chile.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/04/15/universidad-del-bio-bio-forma-parte-de-la-nueva-red-de-postgrado-del-cuech/


Postgrado UBB se reunió con los estudiantes de magíster y doctorado beneficiados con Beca ANID 2025

En dependencias de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado del campus Concepción, se celebró una ceremonia de reconocimiento para los estudiantes ganadores de las Becas ANID 2025. En esta ocasión, autoridades académicas extendieron sus saludos y felicitaciones a los nuevos becarios, destacando la importancia de este logro en su trayectoria académica.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/04/11/postgrado-ubb-se-reunio-con-los-estudiantes-de-magister-y-doctorado-beneficiados-con-beca-anid-2025/


Investigadora española dictó charla magistral en inauguración del año académico del Doctorado en Inteligencia Artificial

La actividad, organizada por el Doctorado en Inteligencia Artificial ejecutado en consorcio por las universidades del CRUCH Biobío-Ñuble, reunió a autoridades académicas, investigadores y estudiantes en torno a la charla magistral titulada: “De la Inteligencia Artificial al impacto social: MicroChip4AGE, del laboratorio al mercado”, dictada por la Dra. Espinilla, profesora de la Universidad de Jaén, España.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/04/14/investigadora-espanola-dicto-charla-magistral-en-inauguracion-del-ano-academico-del-doctorado-en-inteligencia-artificial/


Magíster en Ciencias Sociales UBB acreditado por 5 años inició actividades 2025

El Magíster en Ciencias Sociales (MCS) dio inicio a sus actividades académicas 2025 con el saludo de la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar a los nueve estudiantes que conforman la nueva cohorte de ingreso. En el acto también estuvieron presente académicos de claustro, el Comité Académico y estudiantes de otras cohortes.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/04/14/magister-en-ciencias-sociales-ubb-acreditado-por-5-anos-inicio-actividades-2025/


Fondecyt UBB busca desarrollar algoritmos más eficientes en el análisis de grandes volúmenes de datos

El académico del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de la Información, Dr. Miguel Romero Vásquez lidera el proyecto Fondecyt de Iniciación titulado “Algoritmos eficientes para calcular la distancia de Hausdorff en conjuntos de puntos representados con estructuras de datos compactas”.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/04/11/fondecyt-ubb-busca-desarrollar-algoritmos-mas-eficientes-en-el-analisis-de-grandes-volumenes-de-datos/ 


Editorial | Consolidar la investigación en la UBB: un compromiso institucional y colectivo

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/informativos-vrip/editorial-boletin-vrip-21-abril-2025/


Súmate al Día de la I+E UBB este 29 de abril

En el marco del aniversario institucional y el mes de la innovación, te invitamos a ser parte del Día de la I+E UBB 2025, una jornada dedicada a celebrar y visibilizar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestra comunidad universitaria. Será una instancia para conectar con iniciativas de investigación, innovación y emprendimiento desarrolladas en la Universidad del Bío-Bío, compartir experiencias y fortalecer redes de colaboración.

Inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8FVOjos7QLqevyvNuSbo4paVBXG-PxzvaxVW0n4aCHjMuKQ/viewform


¡Postula a Incuba Ñuble UBB!

¿Tienes una idea innovadora y quieres llevarla al siguiente nivel? Postula a Incuba Ñuble UBB, un programa de 8 meses que te entregará mentorías especializadas, asesoría en innovación, acceso a redes de financiamiento, espacios de coworking y vinculación con el ecosistema emprendedor. Está dirigido a personas mayores de 18 años, con residencia en Ñuble, que tengan una idea o emprendimiento en etapa idea o semilla. ¡Postula hasta el 30 de abril!

Ver más: https://drive.google.com/file/d/1edR8uDsECvgRhsxIVcFMYYMY2OAFKX5L/view 


Invitación a Seminario Horizontes de la Ciencia Abierta: Investigación, Innovación y apertura del conocimiento

La Universidad del Bío-Bío tiene el agrado de invitarle cordialmente al lanzamiento del Proyecto de Revistas Científicas y al acto de cierre del Proyecto de Ciencia Abierta, iniciativas que marcan un hito en el compromiso institucional con el acceso abierto al conocimiento y la difusión del quehacer académico y científico. Este evento busca compartir reflexiones sobre los avances y desafíos de la ciencia abierta a nivel institucional, gestión editorial y democratización del conocimiento. ¿Cómo abrimos el conocimiento al territorio? ¿Cómo impacta la investigación científica desde regiones? Acompáñanos, junto a los expertos invitados, a explorar estas prácticas, desafíos y oportunidades.

Ver más: https://ciencia-abierta.ubiobio.cl/seminario-internacional-ciencia-abierta-ubb/


Viraliza de CORFO: Ñuble Región

Más informaciónhttps://vrip.ubiobio.cl/inicio/concursos-vrip-externos/


Semilla Inicia de CORFO

Más informaciónhttps://vrip.ubiobio.cl/inicio/concursos-vrip-externos/


¡Descubre la Política de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UBB!

En la Universidad del Bío-Bío, como institución pública, nuestra misión es generar conocimiento con impacto real en la sociedad. Por eso, nuestra Política de Investigación, Desarrollo e Innovación es fundamental: guía nuestras acciones para fortalecer la ciencia abierta, la equidad y el desarrollo sostenible en las regiones del Biobío y Ñuble.

Ver video https://youtu.be/7pTyZF5KW2g


Programas de Postgrados UBB disponibles

http://postgrados.ubiobio.cl/


Encuesta Dirección de Investigación y Creación Artística VRIP

Responde aquí la encuesta: https://rcencuesta.dci.ubiobio.cl/index.php/524923


Glosario Ciencia Abierta UBB

Aquí encontrarás conceptos relacionados con la Ciencia Abierta. Este glosario es una herramienta útil tanto para expertos como para quienes se inician en el fascinante mundo de la Ciencia Abierta.

Ver más: https://ciencia-abierta.ubiobio.cl/glosario-ciencia-abierta-ubb/ 


Conoce nuestro Portafolio EBCT OTL-UBB

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad del Bío-Bío, por medio de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento y la Unidad de Emprendimiento, han diseñado el portafolio de empresas de base científico tecnológicas, con la finalidad de destacar a las empresas creadas al alero del desarrollo de la ciencia y tecnología de la Universidad, y que han tomado el camino del emprendimiento.

Ver máshttps://vrip.ubiobio.cl/wp-content/uploads/2024/03/OTL_Portafolio-EBCT_baja.pdf


Calendario Anual de Concursos disponibles

Ver máshttps://vrip.ubiobio.cl/inicio/calendario-de-concursos


  

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl