Edición 20 Enero 2025

Jefe de Transferencia y Emprendimiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) visita la UBB
En su paso por la Región del Biobío, Esteban Zapata Espinoza, jefe de Transferencia y Emprendimiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), visitó la Universidad del Bío-Bío. Durante su visita, se reunió con ejecutivos y directivos de la Unidad de Emprendimiento y la Dirección de Innovación, encabezada por el Dr. Mario Núñez.
Ex alumno del Magíster y Doctorado en Matemática Aplicada UBB, es el ganador del Concurso Fondecyt Postdoctorado 2025
El ex alumno del Magíster y Doctorado en Matemática Aplicada de la Universidad del Bío-Bío (UBB), Dilver Espejo Rimapa, ha sido seleccionado como el ganador del Concurso Fondecyt Postdoctorado 2025. Este concurso, organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), busca apoyar a aquellos que recientemente han obtenido su grado de doctor, promoviendo su inserción en la academia y fomentando el desarrollo de proyectos innovadores que amplíen los límites del conocimiento.
Cortometraje “Amárrate a Salamanca” se presentó en el 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble
El pasado martes 14 de enero, el cortometraje “Amárrate a Salamanca” fue presentado en el marco de la sección Hecho en Ñuble del 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble. Este proyecto audiovisual, dirigido por Edén Rodríguez (Extensión UBB), contó con la participación destacada de los académicos del Departamento de Artes y Letras de la Universidad del Bío-Bío, el Dr. Rodrigo Faúndez (asistente de dirección y producción) y la Dra. Tania Faúndez (actriz).
Ganadores UBB de proyectos Fondecyt Iniciación 2025 de ANID destacan el apoyo a la promoción de nuevos investigadores
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) publicó recientemente los resultados de su Concurso Fondecyt de Iniciación en Investigación 2025, favoreciendo a cuatro facultades de la Universidad del Bío-Bío, con sus cinco adjudicaciones.
Investigadores UBB realizan encuentro de coordinación para la ejecución del proyecto PATI de CORFO
En el Auditorio de Ingeniería en Maderas de la Universidad del Bío-Bío (UBB), se llevó a cabo una importante reunión de coordinación del proyecto “Datos y sistemas inteligentes 4.0 para desarrollos de alto potencial en empresas manufactureras y de ingeniería”, correspondiente al código 24PATI-272012. La iniciativa, tiene como objetivo mejorar las capacidades de innovación tecnológica en empresas, especialmente en PYMES.
Taller práctico sobre Planes de Gestión de Datos en Chillán y Concepción en el marco del proceso de formación en Ciencia Abierta UBB
En los campus de Chillán y Concepción se llevó a cabo un taller práctico sobre Planes de Gestión de Datos, como parte del proceso de formación en Ciencia Abierta impulsado por la Universidad del Bío-Bío (UBB). Esta actividad se enmarca dentro del proyecto InES Ciencia Abierta UBB (INCA220003), financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y liderado desde la Dirección de Investigación y Creación Artística.
Congreso Futuro Biobío congregó a especialistas y público general en torno a la física cuántica y la neurociencia
El Premio Nobel de Física Dr. Serge Haroche y la socióloga y antropóloga Claudine Haroche fueron los invitados internacionales de la edición regional Biobío del Congreso Futuro, realizada el jueves 16 de enero en el Teatro Biobío. El encuentro contó también con la participación de académicos y académicas de las universidades del Consejo de Rectores de las Regiones y Ñuble (CRUCH Biobío-Ñuble) y congregó a gran cantidad de público.
Congreso Futuro Ñuble 2025: Experto internacional propone construcción de embalses de arena para afrontar escasez hídrica
La versión regional de Congreso Futuro organizada por el CRUCH Biobío Ñuble y el Gobierno Regional de Ñuble, se enfocó en el uso sostenible de los recursos hídricos considerando los desafíos que plantea el cambio climático. El conferencista internacional Dr. John Selker de la Universidad Estatal de Oregon plantea que en Ñuble se dan las condiciones para construir embalses de arena que permitan incrementar las reservas en acuíferos.
Editora de la Revista Maderas, Ciencia y Tecnología UBB forma parte del nuevo Consejo Consultivo de SciELO Chile
Se trata de Linette Salvo Sepúlveda del Departamento de Ingeniería en Maderas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío, Magíster en Ciencia y Tecnología de la Madera e Ingeniera Civil, ha dedicado más de 26 años a la edición científica, realizando docencia e investigación en nuestra casa estudios, donde se ha destacado como editora de la revista Maderas, Ciencia y Tecnología, con un gran compromiso por la mejora continua alcanzando altos niveles de calidad y madurez editorial que caracterizan a la publicación en la actualidad, es nuestra flamante integrante del Consejo Consultivo de SciELO Chile.
Gran interés por primer simposio “Integrando investigación y desarrollo profesional en ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas”
El Doctorado en Ciencias con mención en Recursos Naturales Renovables y la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad del Bío-Bío organizaron el primer Simposio “Integrando investigación y desarrollo profesional en ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas”, con el objetivo de resaltar la importancia de vincular la investigación avanzada con el desarrollo profesional en estos campos del conocimiento.
Protegiendo los cielos prístinos del norte de Chile
El Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) hace un llamado a las autoridades para que protejan las cualidades únicas que tienen los cielos del Desierto de Atacama para la astronomía.
Ver más: https://noticias.
Información VRIP
Concursos Internos 2025- Dirección de Innovación VRIP
La Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, informa que a partir del 20-01-2025 se encuentran abiertas las siguientes Convocatorias:
Más información: https://vrip.
Más información: https://vrip.
Guía de registro de publicaciones y proyectos en la Universidad del Bío-Bío. Ciencia Abierta – DICREA
La Dirección de Investigación y Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, invita a toda la comunidad universitaria a visualizar la Guía de registro de publicaciones y proyectos. Este recurso tiene como objetivo facilitar el proceso de registro y promover la correcta gestión de información académica y científica. ¡Te invitamos a conocerla!
Ver más: https://youtu.be/
Conoce nuestro Portafolio EBCT OTL-UBB
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad del Bío-Bío, por medio de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento y la Unidad de Emprendimiento, han diseñado el portafolio de empresas de base científico tecnológicas, con la finalidad de destacar a las empresas creadas al alero del desarrollo de la ciencia y tecnología de la Universidad, y que han tomado el camino del emprendimiento.
Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/
Programas de Postgrados UBB disponibles
Calendario Anual de Concursos disponibles
Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/
![]() |
![]() |
![]() |

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados, Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.