Edición 02 Junio 2025

Cuenta Pública 2025: Se destacan aporte para las
Universidades a través de los fondos FIU

Este domingo, durante su Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric reafirmó una visión estratégica y ambiciosa: hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación los pilares de un nuevo modelo de desarrollo para Chile. En un contexto global donde el conocimiento se ha vuelto el principal motor del progreso, el mandatario dejó en claro que Chile no sólo quiere estar presente en el futuro digital, sino que aspira a protagonizarlo.

En su discurso, el Presidente destacó avances concretos que reafirman este compromiso. La creación del Fondo Nacional de Investigación para Universidades (FIU), que ya beneficia a 33 instituciones, entre ellas a nuestra Universidad del Bío-Bío, con su proyecto FIUT-UBB, representando un cambio estructural en la forma en que se financia la investigación, con una mirada de largo plazo y sin depender de la lógica competitiva que por años ha limitado la continuidad y profundidad de muchos proyectos científicos.

A esto se suman otras políticas que demuestran una visión integral. Desde la Estrategia Nacional del Litio, con un enfoque científico y de sostenibilidad, hasta el fortalecimiento de la ciencia antártica y el impulso decidido a la igualdad de género en STEM, con resultados concretos como el aumento del 15,7% en la matrícula femenina en estas carreras, gracias al programa Más Mujeres Científicas.

Desde esta perspectiva el discurso del Presidente apunta a una mayor equidad territorial y sostenibilidad ambiental. Iniciativas como el supercómputo en Arica y Valparaíso o el fortalecimiento del conocimiento sobre salares y biodiversidad en el norte grande son señales de un país que quiere crecer descentralizadamente, con inclusión y respeto por sus territorios y como universidad birregional, se aprecian estas consideraciones.

VRIP Comunicaciones

  

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl

UnDiversidad del Bío-Bío impulsó Taller de socialización de brechas y oportunidades en I+D+i como parte del Proyecto institucional FIUT 

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), la Universidad del Bío-Bío dio inicio este jueves 29 y viernes 30 de mayo al Taller de Socialización de Brechas y Oportunidades, en el marco del proyecto FIUT-109108, titulado “Fortalecimiento de las capacidades institucionales de I+D+i de la Universidad del Bío-Bío, para contribuir al desarrollo de los territorios de las Regiones de Ñuble y Biobío”.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/universidad-del-bio-bio-impulso-taller-de-socializacion-de-brechas-y-oportunidades-en-idi-como-parte-del-proyecto-institucional-fiut/


Director de Innovación UBB participó en seminario sobre nuevos criterios de acreditación en innovación universitaria organizado por la Red de Innovación del CUECH y la CNA

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la innovación en las universidades estatales, la Red de Innovación del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), en conjunto con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), desarrolló el seminario “Aproximación técnica desde la CNA: Proceso de acreditación en innovación”, realizado el viernes 30 de mayo en modalidad online.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/director-de-innovacion-ubb-participo-en-seminario-sobre-nuevos-criterios-de-acreditacion-en-innovacion-universitaria-organizado-por-la-red-de-innovacion-del-cuech-y-la-cna/


Exitoso Encuentro Empresarial Cobquecura 2025: fortalece el crecimiento y desarrollo local

Con una amplia participación de autoridades, emprendedores y actores del ecosistema productivo local, se realizó el Encuentro Empresarial Cobquecura 2025, organizado por la Ilustre Municipalidad de Cobquecura, la Oficina OMIL y el Centro de Negocios SERCOTEC San Carlos, operado por la Universidad del Bío-Bío.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/exitoso-encuentro-empresarial-cobquecura-2025-fortalece-el-crecimiento-y-desarrollo-local/


Ceremonia de certificación destaca a mujeres emprendedoras de la Región de Ñuble

En un emotivo acto realizado, en San Carlos, en la Casa Museo Violeta Parra, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de la segunda versión de la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino (EFEF), iniciativa impulsada por el Centro de Negocios Sercotec San Carlos, operado por la Universidad del Bío-Bío.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/05/29/ceremonia-de-certificacion-destaca-a-mujeres-emprendedoras-de-la-region-de-nuble/


Centro de Investigación Educativa CIDCIE adjudica proyecto FONDECYT Regular Educación Superior

El director del Centro de Investigación Educativa CIDCIE, Dr. Carlos Rodríguez Garcés, junto a las investigadoras Mg. Denisse Espinosa Valenzuela y Dra. María Teresa Castañeda Díaz, se adjudicaron su primer Proyecto FONDECYT Regular 2025, titulado “Acceso, trayectoria académica e inserción laboral de los estudiantes PACE: Los resultados de una propuesta de acción afirmativa para la inclusión educativa en Chile”.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/05/23/centro-de-investigacion-educativa-cidcie-adjudica-proyecto-fondecyt-regular-educacion-superior/


Centro de Graduados del Magíster en Ciencias Sociales UBB realiza primer taller de actualización profesional

El Centro de Graduados del Magíster en Ciencias Sociales (MCS) de la Universidad del Bío-Bío llevó a cabo con éxito el primer Taller de Actualización Profesional, titulado “Género e Interseccionalidad: una mirada desde las ciencias sociales”, dictado por la Mg. Daniela Sandoval Muñoz, profesional que, durante los últimos años, se ha dedicado al trabajo de temáticas de género.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/05/22/centro-de-graduados-del-magister-en-ciencias-sociales-ubb-realiza-primer-taller-de-actualizacion-profesional/


Fortaleciendo la cultura emprendedora en el territorio: capacitaciones en Yumbel, Cabrero y San Ignacio

La semana pasada, desde la Unidad de Emprendimiento en el marco del proyecto “ESR, Fortalecimiento de la cultura emprendedora” se realizaron exitosas jornadas de capacitación en las comunas de Yumbel y Cabrero, enfocadas en fuentes de financiamiento para potenciar ideas de negocio y fortalecer el ecosistema emprendedor local.

La próxima jornada se llevará a cabo este jueves 6 de junio en la comuna de San Ignacio, continuando con el compromiso de impulsar capacidades emprendedoras en los territorios. Continúan avanzando junto a las comunidades para construir un ecosistema más inclusivo y conectado.


Editorial | Cuenta Pública 2025: Se destacan aporte para las Universidades a través de los fondos FIU

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/informativos-vrip/edicion-02-junio-2025/



Manual de buenas prácticas

Ver más: https://ciencia-abierta.ubiobio.cl/manual-buenas-practicas/


¡Viraliza 2025! Formación y Eventos para fortalecer las provincias de Arauco y Biobío

Ya están abiertas las convocatorias Viraliza de Corfo en sus líneas de Difusión de Eventos y Formación. Si eres parte de una entidad que impulsa la innovación, esta es tu oportunidad para desarrollar iniciativas que fortalezcan el ecosistema regional.

Viraliza Formación entrega financiamiento para programas presenciales de capacitación —como talleres, workshops y charlas— enfocados en entregar herramientas, habilidades y metodologías a públicos específicos en temas de emprendimiento e innovación. Por otro lado, Viraliza Eventos apoya la realización de encuentros presenciales de al menos dos días, con alta convocatoria y la participación de al menos tres expertos/as internacionales. Estos espacios buscan generar redes, visibilizar experiencias y compartir buenas prácticas.

Revisa las bases y postula en:
https://www.fomentobiobio.cl/programas-financiamiento/viraliza-formacion-provincia-de-arauco-y-biobio-2025/ – https://www.fomentobiobio.cl/programas-financiamiento/viraliza-eventos-provincia-de-arauco-y-biobio-2025/


Encuesta Dirección de Investigación y Creación Artística VRIP

Responde aquí la encuesta: https://rcencuesta.dci.ubiobio.cl/index.php/524923


Glosario Ciencia Abierta UBB

Aquí encontrarás conceptos relacionados con la Ciencia Abierta. Este glosario es una herramienta útil tanto para expertos como para quienes se inician en el fascinante mundo de la Ciencia Abierta.

Ver más: https://ciencia-abierta.ubiobio.cl/glosario-ciencia-abierta-ubb/


¡Descubre la Política de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UBB!

En la Universidad del Bío-Bío, como institución pública, nuestra misión es generar conocimiento con impacto real en la sociedad. Por eso, nuestra Política de Investigación, Desarrollo e Innovación es fundamental: guía nuestras acciones para fortalecer la ciencia abierta, la equidad y el desarrollo sostenible en las regiones del Biobío y Ñuble.

Ver video https://youtu.be/7pTyZF5KW2g


Programas de Postgrados UBB disponibles

Ver más: http://postgrados.ubiobio.cl/


Calendario Anual de Concursos disponibles

Ver máshttps://vrip.ubiobio.cl/inicio/calendario-de-concursos


Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl