Edición 08 Septiembre 2025

Universidad del Bío-Bío: Memoria, Justicia y Futuro

El homenaje que la Universidad del Bío-Bío rindió al exestudiante de la Universidad Técnica del Estado (UTE), Fernando Moscoso Moena, no fue sólo un acto de recuerdo, sino un compromiso vivo con la memoria histórica y los valores democráticos de esta institución pública y birregional. La placa instalada en el Departamento de Ingeniería de Procesos y Bioproductos —heredero directo de la carrera de Ingeniería en Maderas de la antigua UTE— simboliza la continuidad entre pasado y presente, y también la responsabilidad que nuestra Universidad asume frente al futuro.

Fernando Moscoso fue un joven estudiante de 20 años, fusilado en diciembre de 1973 tras un juicio militar carente de garantías. La Corte Suprema de Justicia, en marzo de 2024, reconoció su inocencia. La sentencia que lo condenó se había sustentado en confesiones obtenidas bajo tortura, práctica que, como señaló el máximo tribunal, fue parte de un patrón sistemático en los Consejos de Guerra de la época.

Que la Universidad del Bío-Bío, heredera de la UTE, haga suyo este reconocimiento es un gesto de profunda relevancia. No se trata sólo de honrar a un estudiante asesinado, sino de reafirmar que la educación pública debe sostenerse sobre pilares éticos sólidos: la dignidad humana, el derecho a disentir y el deber de preservar la memoria colectiva.

La presencia de autoridades universitarias, académicos, estudiantes, funcionarios y amigos de Fernando Moscoso en la ceremonia del 4 de septiembre de 2025, confirma que la memoria no es un ejercicio individual ni aislado: es una construcción colectiva que nos interpela a todos. El rector Benito Umaña lo expresó con claridad al recordar la invitación del Presidente Gabriel Boric a participar del programa “Memoria y Futuro”: cuidar la democracia requiere mirar hacia atrás para no repetir las sombras del pasado.

VRIP Comunicaciones

  

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl

Autoridades UBB reconocen en las ganadoras del Concurso Fondef VIU 2025 el talento femenino vinculado al emprendimiento e innovación

En el Campus Fernando May se realizó una emotiva ceremonia de reconocimiento a las ganadoras del Concurso Fondef VIU 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La Universidad del Bío-Bío se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional con cinco proyectos adjudicados, siendo la única institución con iniciativas seleccionadas en la Región de Ñuble y consolidándose como referente en innovación en la Región del Biobío.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/autoridades-ubb-reconocen-en-las-ganadoras-del-concurso-fondef-viu-2025-el-talento-femenino-vinculado-al-emprendimiento-e-innovacion/


OTL-UBB y Centro CATI Ñuble capacitan a emprendedores del Centro de Negocios Sercotec Chillán en Propiedad Intelectual

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de emprendedores locales en el ámbito de la protección y valorización de sus innovaciones, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad del Bío-Bío (OTL-UBB), a través del Centro CATI Ñuble, realizó una jornada de capacitación en el Centro de Negocios Sercotec Chillán.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/otl-ubb-y-centro-cati-nuble-capacitan-a-emprendedores-del-centro-de-negocios-sercotec-chillan-en-propiedad-intelectual/


Universidad del Bío-Bío recordó a estudiante de la UTE asesinado en 1973 y declarado inocente por la Corte Suprema en 2024

La Universidad del Bío-Bío rindió homenaje a Fernando Moscoso Moena, estudiante de Ingeniería en Maderas de la ex Universidad Técnica del Estado, Concepción, (UTE) quien fue condenado a muerte por un tribunal naval en 1973 y ejecutado tras el golpe militar. Más de cinco décadas después, en marzo de 2024, la Corte Suprema de Justicia lo absolvió y declaró su completa inocencia, reconociendo que su sentencia se sustentó en confesiones obtenidas bajo tortura.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/universidad-del-bio-bio-recordo-a-estudiante-de-la-ute-asesinado-en-1973-y-declarado-inocente-por-la-corte-suprema-en-2024/


Empresas del Proyecto PATI fortalecen sus competencias digitales con taller de digitalización y análisis de datos

El pasado jueves 21 de agosto, la Universidad del Bío-Bío, con el apoyo de Corfo a través del Proyecto PATI (Programa de Apoyo a la Transferencia Tecnológica e Innovación), desarrolló el taller online “Capacitación integral para digitalización y análisis en PyMEs”, orientado a fortalecer las competencias digitales de las empresas participantes del proyecto.

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/noticias/empresas-del-proyecto-pati-fortalecen-sus-competencias-digitales-con-taller-de-digitalizacion-y-analisis-de-datos/


Investigadora UBB expuso en la Universidad Federal de Salvador de Bahía sobre teatro mapuche y violencia estatal

La académica de la Universidad del Bío-Bío, Dra. Tania Faúndez Carreño, del Departamento de Artes y Letras de la Facultad de Educación y Humanidades, presentó en la Universidad Federal de Salvador de Bahía (UFBA), Brasil, una investigación que analiza la violencia estatal en el teatro mapuche contemporáneo en Chile, con especial énfasis en la obra “Trewa, El Estado-nación o el espectro de la traición” (2019), dirigida por Paula González Seguel.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/09/01/investigadora-ubb-expuso-en-la-universidad-federal-de-salvador-de-bahia-sobre-teatro-mapuche-y-violencia-estatal/


Fondecyt UBB busca identificar nuevas moléculas con potencial farmacológico para patologías del sistema digestivo

El académico del Departamento de Ciencias Básicas Dr. Edgar Pastene Navarrete, investigador del Laboratorio de Síntesis y Biotransformación de Productos Naturales UBB, lidera el proyecto Fondecyt N°1250479 que pretende expandir el descubrimiento de nuevas moléculas a través de metabolómica y ionómica comparada. La iniciativa busca identificar y diseñar compuestos bioactivos con potencial para abordar enfermedades del sistema digestivo, como el cáncer gástrico, asociados al establecimiento de biopelículas bacterianas.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/09/04/fondecyt-ubb-busca-identificar-nuevas-moleculas-con-potencial-farmacologico-para-patologias-del-sistema-digestivo/


Coordinador del PIDA-UBB lidera grupo interuniversitario que estudia el desarrollo institucional de la investigación en docencia según criterios CNA

En jornada de la Red Nacional de Investigación de la Docencia en Educación Superior (RENIDES), realizada en la Universidad Diego Portales, UDP, se mostraron resultados de estos estudios. Participaron representantes de 25 universidades nacionales, y el Director de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Andrés Bernasconi.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/09/04/coordinador-del-pida-ubb-lidera-grupo-que-estudia-el-desarrollo-institucional-de-la-investigacion-en-docencia-segun-criterios-cna/


Centro de Estudios Ñuble UBB presenta principales resultados del Barómetro Regional Ñuble 2024-2025

El director del Centro de Estudios Ñuble UBB, Dr. José Sandoval lideró la entrega de resultados en un acto que consideró la participación del gobernador regional de Ñuble Óscar Crisóstomo, la prorrectora Dra. Angélica Caro, autoridades regionales y universitarias. “En 2025 vemos más optimismo y valoración de la descentralización, pero también más desconfianza social, la seguridad como primera preocupación y un fuerte llamado de atención frente al cambio climático y la igualdad de derechos. Comparado con 2022, se confirma que hay cambios en la agenda y en los sentidos de pertenencia, pero también persistencias en la desafección y en los problemas estructurales de salud y empleo”, aseveró.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/08/29/centro-de-estudios-nuble-ubb-presenta-principales-resultados-del-barometro-regional-nuble-2024-2025/


Seminario en la UBB buscó impulsar buenas prácticas y calidad en la construcción con madera impregnada

En el Edificio de Innovación de la Universidad del Bío-Bío, se desarrolló, este martes 26 de agosto, el seminario técnico “Madera Impregnada en la Construcción: uso responsable, normativa y nuevos desafíos”, organizado por el Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) junto al Laboratorio de Control de Calidad de Madera Impregnada de la UBB.

Ver más: https://noticias.ubiobio.cl/2025/08/29/seminario-en-la-ubb-busco-impulsar-buenas-practicas-y-calidad-en-la-construccion-con-madera-impregnada/


Editorial | Universidad del Bío-Bío: Memoria, Justicia y Futuro

Ver más: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/informativos-vrip/edicion-08-septiembre-2025/


Encuentro Empresarial San Carlos

El Centro de Negocios Sercotec San Carlos realiza hoy, 08 de septiembre, un Encuentro Empresarial en el que participa la Subdireccion de innovación a través de su Unidad de Emprendimiento UBB junto a la OTL UBB.En la ocasión, la Unidad de Emprendimiento entrega información sobre los proyectos Incuba Ñuble UBB y ESR UBB2495 Fortalecimiento de la Cultura Emprendedora, contribuyendo a la difusión de iniciativas orientadas a fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en la región de Ñuble.


¡Extensión de Plazo!: Constituye y formaliza tu Grupo de Investigación

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, a través de la Dirección de Investigación y Creación Artística, invita a constituir y formalizar Grupos de Investigación. Esta convocatoria busca fortalecer la investigación institucional, optimizando recursos y articulando mejor con la formación de pregrado y postgrado.

Infórmate y postula aquí: https://vrip.ubiobio.cl/inicio/concurso-grupos-de-investigacion-2025/


Talleres Vía Zoom Concurso Tesis con Impacto en I+D+i+e 2025-2

La Unidad de Emprendimiento UBB invita a participar en los Talleres de Postulación vía Zoom del Concurso de Tesis con Impacto en I+D+i+e 2025-2. Estas instancias entregarán herramientas prácticas y espacios de resolución de dudas en tiempo real para fortalecer las propuestas de estudiantes de pregrado y postgrado. El concurso contempla financiamiento de $584.795 para Pregrado y $1.000.000 para Postgrado.

Postula aquí: https://forms.gle/v9WDNBgFmHxKdncJ7


Formulario online para solicitar Incentivo por Publicación 2025

La Dirección de Investigación y Creación Artística, con el objetivo de regular y fortalecer la cantidad y calidad de la producción científica institucional, pone a disposición de la comunidad el siguiente formulario para solicitar incentivo a las publicaciones científicas, según lo establecido en el decreto universitario exento, DUE 7349 de la Universidad del Bío-Bío.

Más información: http://ubb.cl/494335


Seminario Internacional: Integridad Académica en Tiempos de Transformación Tecnológica 

En el marco del Día Mundial de la Integridad Académica, te invitamos a un encuentro que reunirá a académicos, investigadores, bibliotecarios, autoridades y especialistas para reflexionar sobre los desafíos que trae la irrupción de las tecnologías emergentes -en especial la inteligencia artificial- en la educación superior.
Más información: https://sibucsc.cl/eventos/integridad/inicioev | Inscripciones: http://ubb.cl/884118 


¡Nueva versión del Encuentro de Investigación de Estudiantes de Postgrado de la UBB!

Un evento caracterizado por ser un espacio de encuentro multidisciplinario entre profesionales de diversas áreas del conocimiento y provenientes de diferentes universidades de Chile y otros países

¡Te invitamos a participar en su nueva versión junto a @postgradosubb @ubiobio!

Inscripciones y más información en https://encuentropostgrado.ubiobio.cl


Programas de Postgrados UBB disponibles

Ver más: http://postgrados.ubiobio.cl/


Vicerrectoría de Investigación y Postgrado – Universidad del Bío-Bío
Todos los derechos reservados.
Av. Collao 1202, Concepción / Av. Andrés Bello s/n, Chillán
Comentarios a: vripcomunicaciones@ubiobio.cl